La Guardia Civil desarticula una red internacional dedicada a la pornografía infantil en Internet
ESPAÑA
No solo intercambiaban fotos con contenido pedófilo, sino que compartían consejos sobre cómo abusar de los menores. La Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra detuvieron ayer a una decena de integrantes de una red internacional que se dedicaba a la distribución de pornografía infantil por Internet. La operación, dirigida por un juzgado de Barcelona, se desarrolló en pisos de la capital catalana y su área metropolitana, como Mollet del Vallès y Santa Coloma de Gramanet, así como en A Coruña, Madrid, Zaragoza, Valencia y Andalucía. Mediada la tarde, la investigación seguía abierta y no se descartan más arrestos y registros. Fuentes de los Mossos señalaron que el caso está bajo secreto sumarial y el número de detenidos no trascenderá hasta el jueves. La policía imputa a los apresados los delitos de pornografía infantil, corrupción de menores y, en algunos casos, abusos sexuales y prostitución.
Operaban a través de Protegenos.com, web gestionada desde un servidor en Barcelona y que tenía una parte a la que se podía acceder en abierto donde había contenidos pedófilos, visibles para cualquiera. Entre los arrestados, tanto hombres como mujeres, hay personas relacionadas con la enseñanza y las colonias infantiles. Y entre los detenidos está el presunto cabecilla de la banda, Isidro Manzano, un joven barcelonés de 20 años, estudiante de informática, que fue detenido bajo una gran expectación en el barrio barcelonés del Poble Sec. «Que se le vea la cara a ese guarro», gritaron unas vecinas cuando era conducido a la furgoneta policial.
La página desde la que operaba la banda y que ya ha sido clausurada tenía 400 usuarios registrados, que compartían en línea sus fantasías y experiencias sexuales con menores. El sitio tenía unos 40.000 mensajes y 1.500 temas, muchos de ellos relatos de pederastas que habían consumado el delito.
Chats con consejos
A través de chats, a los que había que entrar dándose de alta como usuario con contraseña, los internautas intercambiaban material pornográfico infantil y se daban consejos sobre la manera de abordar a un menor en un espacio público, o los lugares adecuados para hallarlos. Incluso, y sabedores de que la apología de la pedofilia no está tipificada como delito en España, explicaban sus relaciones con familiares (la mayoría de los abusos a menores tienen lugar en el ámbito familiar, según los expertos) y hasta consejos sobre cómo pasar a la acción cuando un menor les atraía. También llegaron a abusar de niños y a grabarlo. A pesar de que la web en su portada no escondía nada, el título jugaba al equívoco, ya que es muy similar al de otro portal, Protegeles.com, que lucha contra la pornografía infantil en Internet facilitando a la policía denuncias de páginas pedófilas.