El fiscal pide 30 años de cárcel para Del Nido por lo que cobró de Marbella

Málaga / efe

ESPAÑA

También ha elevado la petición de cárcel para Julián Muñoz de 16 años y medio a 28 años.

19 mar 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

La Fiscalía Anticorrupción ha elevado de 13 años y medio a 30 la petición de cárcel contra el letrado y presidente del Sevilla F.?C., José María del Nido, en sus conclusiones finales en el caso Minutas, sobre las presuntas irregularidades en los encargos del Ayuntamiento de Marbella al abogado. El fiscal, Francisco Jiménez Villarejo, explicó ayer que también ha elevado la petición de cárcel para el ex alcalde de Marbella Julián Muñoz de 16 años y medio a 28 años.

El fiscal destacó que Del Nido «tuvo una posición de dominio sobre el hecho delictivo» que impide la atenuación y, además, «participó en la toma de decisiones». Del Nido está acusado de cobrar más de seis millones de euros en minutas y el fiscal mantiene que trabajó estrechamente primero con el fallecido Jesús Gil y luego con Muñoz. Por todo ello, está acusado de prevaricación, malversación, fraude, falsedad documental, tráfico de influencias, un delito societario y otro de deslealtad profesional. Los delitos de tráfico de influencia y fraude son los dos nuevos de los que se acusa a Del Nido.

El presidente del Sevilla recibió la noticia dentro de la sala, sentado, no en el banquillo de los acusados, sino en el estrado para los abogados, donde ha seguido el juicio durante los once meses que ha durado la vista oral. Del Nido recogió numerosas notas mientras el fiscal argumentaba sus conclusiones definitivas.

Además de Muñoz y Del Nido, entre los encausados se encuentran el ex asesor urbanístico Juan Antonio Roca, quien se enfrenta a seis años de cárcel por un delito de fraude en concurso ideal con malversación, cerca de una decena de ex concejales y el ex secretario municipal Leopoldo Barrantes.

El origen de este proceso es una querella interpuesta por la Fiscalía Anticorrupción en el 2006, en la que consta que Del Nido facturó entre el 2000 y el 2001 un total de 1,5 millones de euros procedentes del consistorio marbellí y 1,6 millones de las sociedades municipales.