El líder de la oposición calla mientras el sector duro culpa al Gobierno
24 abr 2011 . Actualizado a las 06:00 h.El PSOE y el Gobierno retaron ayer a Mariano Rajoy a «dar la cara» tras cuatro días de silencio y a definirse en público sobre el caso Troitiño. Exigen saber si el PP, como principal partido de la oposición y socio del pacto antiterrorista, responsabiliza al Gobierno de la huida del etarra, como hace el sector más duro de los populares, o si acepta la tesis de Alfredo Pérez Rubalcaba de que, ante una excarcelación decidida por la Audiencia Nacional, era imposible vigilar y detener a un ciudadano libre.
José Blanco fue el encargado de lanzar el desafío durante un mitin en la pontevedresa Illa de Arousa. El ministro de Fomento y número dos del PSOE llamó a Rajoy «cobarde» por esconderse mientras barones como Jaime Mayor Oreja aseguran que «la fuga de Troitiño no es casual cuando hay una negociación con ETA» o actuales miembros de la cúpula del PP, como Dolores Cospedal o Federico Trillo, no llegan tan lejos, pero tampoco desautorizan las palabras al eurodiputado y exigen que el ministro del Interior asuma responsabilidades políticas por la huida del terrorista.
Blanco indicó que el presidente del PP «no está a la altura de las exigencias del país», porque «nunca habla cuando debe y siempre calla en los temas serios de España», y se mostró convencido de que «Rajoy no va a ser capaz de ir al Parlamento a preguntarle al presidente del Gobierno por qué los jueces excarcelaron a Troitiño», porque «se caracteriza por tirar la piedra y esconder la mano». El ministro, convencido de que el líder popular no aceptará el envite ni confrontará con Zapatero, le reclamó que entonces exija a los portavoces de su partido que cesen en «la insidias en la lucha contra el terrorismo y en las infamias hacia el ministro del Interior». Los socialistas piensan que a Rajoy sí le interesa que otros miembros de su partido desgasten al Ejecutivo con el caso Troitiño, pero no desea protagonizar él unos ataques que pueden manchar su halo institucional de aspirante a la presidencia del Gobierno. También creen que prefiere no arriesgarse a que le contesten en persona lo que el PSOE ya ha dicho en rueda de prensa.
Blanco, como Rubalcaba, piensa que el PP sobreactúa con el terrorismo porque teme que Zapatero se apunte el tanto político del final de ETA, por lo que volvió a reclamar que la lucha contra la banda se excluya del debate partidista. «Exijo al PP un poco de patriotismo y menos oportunismo, un poco más de sentido de Estado y menos cálculo electoral».
También se unió al rifirrafe el candidato del PSM a la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, quien manifestó que al PP «parece que le fastidia» que sea el Gobierno de Zapatero el que acabe con ETA y pidió al PP de que haga política de Estado en materia de terrorismo.