La izquierda aberzale ha utilizado 14 marcas

r. gORRIARÁN r. g. MADRID / COLPISAMADRID / COLPISA

ESPAÑA

02 may 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Desde su estructuración como fuerza política en el año 1978, la izquierda aberzale ha utilizado con mayor o menor fortuna catorce denominaciones políticas, desde Herri Batasuna hasta Bildu, su último diseño. A continuación se exponen las más destacadas:

Herri Batasuna. Surgió el 20 de octubre de 1978. La coalición estaba formada por cuatro partidos, ANV, ESB, HASI, LAIA y una plataforma de independiente, pero enseguida los sectores más próximos a ETA se hicieron con las riendas de la organización. Participó en las elecciones generales, autonómicas y municipales hasta que en diciembre de 1997 el Tribunal Supremo ordenó el ingreso en prisión de todos los miembros de la dirección por ceder sus espacios electorales en televisión a la banda.

Euskal Herritarrok. Plataforma creada para concurrir a las autonómicas de octubre de 1998, en las que la izquierda aberzale sacó sus mejores resultados, y en las municipales de mayo de 1999.

Batasuna. Creada el 23 de junio del 2001 como refundación de Euskal Herritarrok, fue ilegalizada por el Tribunal Supremo, al igual que las dos marcas anteriores por formar parte de ETA.

Partido Comunista de las Tierras Vascas. Formación legal registrada en el Ministerio del Interior en el 2002, suplió a Aukera Guztiak y logró presentarse a las autonómicas vascas de hace seis años. Batasuna pidió el voto para esta candidatura y obtuvo nueve diputados en la Cámara de Vitoria. Fue ilegalizado en el 2008.

Acción Nacionalista Vasca. La izquierda aberzale logró participar en las municipales del 2007 a través de ANV, un partido legal creado en 1930 y que formó parte del núcleo fundador de Herri Batasuna. Presentó listas en decenas de municipios vascos y navarros. Fue ilegalizado en septiembre del 2008.

Sortu. Se presentó en febrero para concurrir a las elecciones municipales. El Supremo vetó su inscripción, pero recurrió esa decisión ante el Constitucional.

Bildu. Coalición de independientes de la izquierda aberzale con dos partidos legales, Eusko Alkartasuna y Alternatiba.