Varios proveedores de Nóos confirman la teoría de las facturas falsas

Cristian Reino / Colpisa

ESPAÑA

El juez Castro ultima la instrucción del caso Urdangarin

15 oct 2012 . Actualizado a las 22:10 h.

El Instituto Nóos pudo presentar facturas falsas al Gobierno valenciano para cobrar parte del convenio sobre los fallidos Juegos Europeos. Eso es lo que cree el fiscal del caso Urdangarin, Pedro Horrach, y lo que declararon este lunes en Barcelona ante el juez José Castro al menos dos proveedores de la entidad sin ánimo de lucro que presidió el duque de Palma, Iñaki Urdangarin.

Aunque el abogado del exbalonmanista negó este extremo («que yo sepa, no se han falsificado facturas», afirmó Mario Pascual), fuentes judiciales relataron que dos de los proveedores de Nóos manifestaron que realizaron unos trabajos que no se correspondían con la preparación de los Juegos Europeos que impulsó la Generalitat valenciana, cuando en realidad la entidad presidida por Iñaki Urdangarin giró las facturas al gobierno autonómico por ese concepto. En 2006, Nóos facturó 382.000 euros al gobierno valenciano por unos trabajos de asesoría, que consistieron en unos informes sobre los contactos que mantuvo el instituto sin ánimo de lucro con las distintas federaciones deportivas europeas para sondearles sobre la necesidad de que se crearan unos Juegos Europeos, que finalmente no vieron la luz.

Según las misma fuentes judiciales, el juez del caso Urdangarin ha citado entre hoy y el martes a 58 testigos en la Ciudad de la Justicia de Barcelona para tratar de aclarar diferentes facturas y los convenios que Nóos estableció con los gobiernos de Baleares y Valencia. Todos los comparecientes tuvieron alguna relación profesional (proveedores de comunicación, publicidad, diseño o asesoría) con Instituto Nóos, que entre 2004 y 2006 captó 5,8 millones públicos de los Gobiernos de la Comunidad Valenciana y Baleares

Se trata de la tercera ronda de declaraciones que el juez Castro realiza en Barcelona y, según su propia intención, la última, ya que para fin de año quiere tener terminada la instrucción del caso. Al cierre de esta edición, se esperaba la comparecencia de Carlos Masiá, el notario barcelonés que firmó la constitución de la inmobiliaria Aizoon, que compartían Urdangarin y la infanta Cristina.