Los manifestantes convocados por la Coordinadora 25-S intentarán rodear la Cámara Baja
14 dic 2013 . Actualizado a las 21:34 h.La Policía ha procedido este sábado por la tarde a cortar los accesos al Congreso de los Diputados a partir de las 18.30 horas, ante la llegada de los primeros manifestantes convocados por la Coordinadora 25-S para «rodear» la Cámara Baja en protesta por la Ley de Seguridad Ciudadana que prepara el Gobierno.
De este modo, como viene siendo habitual en este tipo de protestas, la Policía ha vallado la Carrera de San Jerónimo a la altura de la plaza de Cánovas del Castillo (Neptuno), donde está convocada la concentración a partir de las 19.00 horas de este sábado.
Asimismo, el fuerte despliegue policial que vigila la zona, compuesto por 25 Grupos de la Unidad de Intervención Policial (UIP) (un total de 1.250 antidisturbios), ha cortado el tráfico hacia Neptuno desde la Plaza de Cibeles y Atocha.
«¡No pasarán!» es el lema elegido para esta concentración convocada por el 25-S, y a la que también se han sumado otros colectivo sociales como el 15-M, Marea Ciudadana o la plataforma Democracia Real Ya, así como algunas formaciones políticas de izquierda como la agrupación de IU de Madrid Centro, Izquierda Anticapitalista o Equo Madrid.
«Las leyes-mordaza, las políticas represivas en general, no frenaran el clamor popular en contra de la corrupción, los recortes y y la involución democrática», aseguran en el manifiesto elaborado para la ocasión, al que darán lectura el sábado durante la concentración.
La de este sábado será la segunda protesta contra la futura Ley de Seguridad Ciudadana, que ahora está en fase de anteproyecto, y que ya ha sido bautizada por los movimientos sociales como Ley Anti 15-M, Ley Mordaza o Ley del miedo. La primera tuvo lugar frente a la sede del PP en la calle Génova el pasado 29 de noviembre, el mismo día en que se aprobó en el Consejo de Ministros el anteproyecto.
Tampoco será la última, ya que tal y como anunciaron los promotores de la concentración en rueda de prensa frente al Congreso, seguirán convocando movilizaciones conforme avance la tramitación de esta norma. Asimismo, insistieron en el carácter pacifico de su acción y mostraron su rechazo a toda actuación violenta.
Una convocatoria «ilegal» para Cifuentes
No obstante, la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha advertido de que se trata de una «convocatoria ilegal», ya que la protesta no ha sido comunicada por las vías oficiales, «tal y como establece la ley de manera preceptiva».
«Personalmente a través de Twitter me decían algo así de que me diera por comunicada, pero las leyes están para cumplirlas todas. La Ley que regula el derecho de reunión indica que la comunicación debe hacerse por escrito y en unos plazos para poder ayudar a que se realice de la mejor forma posible, como se hace en la mayoría de las manifestaciones», ha asegurado Cifuentes en rueda de prensa.
Por ello, ha confirmado que «habrá un dispositivo policial adecuado a la situación» y ha avisado de que «la Policía Nacional actuará en defensa de la legalidad y evitará que pueda haber cualquier tipo de incidentes violentos». «Es un 'Rodea el Congreso', que según el Tribunal Superior de Justicia de Madrid está prohibida», ha remachado.
Más de mil antidisturbios
Concretamente, la Policía Nacional desplegará un total de 25 Grupos de la Unidad de Intervención Policial (UIP) en Madrid durante el fin de semana, según han informado a Europa Press fuentes policiales. Cada grupo está integrado generalmente por 50 efectivos policiales por lo que el despliegue asciende a cerca de 1.250 antidisturbios.
Como en ocasiones anteriores, la presencia policial en Madrid estará reforzada por grupos de la UIP llegados desde distintos puntos de España, han indicado las mismas fuentes.