PSOE y Ciudadanos rechazan el frente que les propone Albiol

Gonzalo Bareño Canosa
Gonzalo Bareño MADRID / LA VOZ

ESPAÑA

benito ordoñez

Rivera dice que su partido no quemará «un solo puente» antes de las elecciones

10 sep 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

No habrá frente españolista para oponerse al frente independentista de Junts pel Sí. El PSOE rechazó ayer de plano la invitación lanzada a los socialistas y a Ciudadanos por el líder de los populares catalanes, Xavier García Albiol, para trabajar «todos a una» en contra de la independencia desde el día siguiente a las elecciones autonómicas. Según anunció en un acto informativo en Madrid en el que fue presentado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el cabeza de lista del PP planteará hoy este acuerdo «de mínimos» a través de una carta a los candidatos del PSC, Miquel Iceta, y de Ciudadanos, Inés Arrimadas. En ese documento, García Albiol defiende, además de la lucha contra la independencia, un modelo de financiación basado en la solidaridad y la corresponsabilidad fiscal y el bloqueo de las estructuras de Estado que ha creado la Generalitat. Pese a su llamada al acuerdo, García Albiol pidió a los socialistas que se dejen de «ambigüedades» y de «equidistancia» y reprochó al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que haya hecho «las maletas» yéndose a Madrid en un momento crucial para Cataluña.

Sánchez apuesta por el diálogo

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, respondió de inmediato asegurando que los socialistas «no están en la política de frentes», ya que lo que buscan es una «solución acordada». «Es evidente que el PP no quiere resolver la cuestión catalana, lo que pretende es utilizarla con mentiras para intentar arañar votos en el resto de España», señaló. El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, no fue tan rotundo, pero convirtió la propuesta de Albiol en una oferta de apoyo a su partido para formar Gobierno en Cataluña. Según afirmó, ve bien que el PSC y el PP puedan darles «apoyo» para crear un Ejecutivo no independentista. «No voy a quemar ni un solo puente porque el día 28 hay que ser estadistas y generosos», señaló el líder de Ciudadanos. Pero incluyó también una pulla a los populares al explicar que querría ver ese apoyo con sus «propios ojos» porque él estaba en el Parlamento catalán «cuando pactaron los Presupuestos Artur Mas y Alicia Sánchez-Camacho».

Durante la presentación de García Albiol en el acto celebrado en Madrid, Rajoy advirtió a los votantes catalanes de la trascendencia de estos comicios. «Vaya usted a votar para que no vote otro por usted». Ese fue el mensaje del líder del PP para tratar de movilizar al electorado no nacionalista. Pero también aquí hubo respuesta del PSOE, en esta ocasión a través de su portavoz del comité electoral, María González Veracruz, quien contestó que los socialistas también quieren que el día 27 de septiembre vayan a votar los catalanes, pero «contra el inmovilismo».