TVE propondrá un cara a cara entre Rajoy y Pedro Sánchez

Europa Press

ESPAÑA

Fernando Alvarado | Efe

El ente público planteará, por otro lado, otro debate en el que participen los demás partidos del Congreso, más Ciudadanos y Podemos

14 oct 2015 . Actualizado a las 08:42 h.

Radio Televisión Española (RTVE) propondrá la celebración de un cara a cara entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder de la oposición, el socialista Pedro Sánchez, previo a la celebración de las elecciones generales el próximo 20 de diciembre.

Según han explicado fuentes de la Corporación, el ente público planteará, por otro lado, la celebración de un debate electoral en el que participen representantes de los partidos que, actualmente, tienen representación en el arco parlamentario, así como Ciudadanos y Podemos.

Aunque las citadas fuentes no han podido precisar ni las fechas que se barajan para la emisión de los encuentros ni tampoco el formato de los mismos, sí que han puesto de manifiesto la intención del ente público de proponer su celebración.

En el 2011, el presidente de la Academia de la Televisión, Manuel Campo Vidal, fue el encargado de moderar el único debate televisado que se celebró entre los entonces candidatos del PSOE y del PP, Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy, respectivamente, antes de las elecciones generales del 20 de noviembre.

Mediaset también se ha dirigido a los seis principales partidos de ámbito nacional -PP, PSOE, Ciudadanos, Podemos IU y UPyD-, para proponer un debate de cara a las elecciones generales que se celebrarán el próximo 20 de diciembre, según han informado a Europa Press fuentes del grupo de comunicación.

Las mismas fuentes han precisado que a todos ellos se les ha propuesto una fórmula de debate que se pueda pactar entre todos y que «respete en todo momento la ley electoral». «Nos hemos dirigido a los seis principales partidos de ámbito nacional -PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos, Izquierda Unida e UPyD- para proponerles una fórmula de debate que podamos pactar entre todos y que respete en todo momento la ley electoral», explica la compañía.

Precisamente, la Academia de las Artes y las Ciencias de Televisión se ha mostrado en disposición de colaborar en la organización de un debate electoral entre los candidatos de los principales partidos que concurrirán a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre.

Así lo ha puesto de manifiesto el presidente de la institución, Manuel Campo Vidal, que ha precisado que es un asunto que aún está «verde», aunque las distintas televisiones sí «se están moviendo» en este sentido. «Esas cosas todavía están muy verdes. Nosotros, como Academia, tenemos que esperar a que se muevan las televisiones. No somos proactivos. Estamos ahí», ha explicado Campo Vidal.

Asimismo, el presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias de Televisión ha recordado que en las últimas elecciones «siempre» se les ha pedido su «colaboración». «Y estamos en disposición», ha remachado. «Creemos que les corresponde a las televisiones moverse», ha insistido Campo Vidal, para después zanjar: «Si se nos requiere, ayudaremos a ordenarlo y a resolverlo. No nos corresponde a nosotros proponer».