Soria pide comparecer en el Congreso para explicar su vinculación con los papeles de Panamá

Europa Press

ESPAÑA

Atlas TV

El ministro niega que él o alguien de su familia tenga relación societaria con la empresa británica UK Lines y  amplía a Bahamas la autorización a Fiscalía para pedir en su nombre cualquier dato

13 abr 2016 . Actualizado a las 15:59 h.

El ministro de Industria en funciones, José Manuel Soria, ha registrado este martes en el Congreso de los Diputados una solicitud de comparecencia para explicar su presunta vinculación con los papeles de Panamá, intervención que se producirá previsiblemente el próximo miércoles.

El ministro, tras los nuevos datos que lo relacionan con empresas radicadas en paraísos fiscales, sólo ha admitido relación con la compañía británica UK Lines durante un año, aunque ha recordado que se trata de una empresa inglesa. Además, ha subrayado que ha pedido a la Fiscalía de la Audiencia Nacional que investigue por qué su nombre apareció «por error» en una empresa domiciliada en Panamá y también con otras compañías 'offshore' en Bahamas.

Secretario en UK Lines

El ministro de Industria en funciones solicita su comparecencia en el Congreso después de que este martes se supiese que fue entre 1991 y 1997 secretario de una sociedad británica llamada UK Lines Limited, el mismo nombre que la empresa registrada en Bahamas en 1992, empresa en la que figuró apenas dos meses y que ha aparecido en los Papeles de Panamá. Según desvela El Confidencial -el medio que, junto a La Sexta, ha publicado en España la filtración de los documentos del despacho panameño Mossack Fonseca-,  Soria estuvo además al frente de otra sociedad, Oceanic Lines, legalmente registrada en Reino Unido y vinculada a la empresa de su familia.

El presidente del PP canario negó este lunes cualquier vinculación con la sociedad de Bahamas, que se disolvió en 1995. Según El Confidencial, también ha dicho no tener ningún vínculo con la sociedad de Reino Unido: «Era cien por cien británica. No tengo ningún tipo de vínculo con esa sociedad, es cien por cien de un accionista que no tiene nada que ver conmigo». Soria fue nombrado secretario de la UK Lines Limited británica en 1991, un año antes de que el despacho panameño Mossack Fonseca registrase una sociedad homónima en Bahamas, y seguía figurando como tal en 1997, año en que se disolvió la empresa. Soria fue elegido alcalde de Las Palmas en 1995.

Después de hacerse pública la información, Soria también ha querido negar cualquier vínculo con este nuevo escándalo. En declaraciones a los periodistas, el ministro ha asegurado que esa empresa «es cien por cien británica», con sede en Londres y nunca ha estado radicada en un paraíso fiscal, y que, además, ni él ni nadie de su familia «ha tenido relación de accionista, de socio ni de dirección». Ha asegurado que la relación con esa empresa era comercial porque se encargaba de la consignación de los barcos enviados desde Canarias por la empresa familiar, la consignataria Oceanic Lines.

Al ser preguntado también por el motivo por el que, según El Confidencial, figura su padre en el citado registro mercantil de Reino Unido como el propietario del 50 % de las acciones de esa empresa, Soria ha afirmado que esa compañía era «cien por cien de un accionista que no tiene nada que ver con su familia».

Soria se inscribió en el registro británico con la dirección de Las Palmas en la que se encontraba la empresa de su familia, Consignatoria Oceanic SA. Esta, a su vez tenía una filial en Reino Unido, Oceanic Lines, en la que el hoy ministro y su hermano se inscribieron como administradores en 1997.