Pedro Sánchez: «Un socialista no puede tener una offshore, lo expulsaría»

Efe MADRID

ESPAÑA

Paco Campos | EFE

«Necesitamos un Gobierno ejemplar, estamos viendo los dichos y no dichos del ministro Soria y su falta de responsabilidad» dice el líder del PSOE

13 abr 2016 . Actualizado a las 16:04 h.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha advertido hoy a los suyos de que «un socialista no puede tener una offshore», por lo que ha asegurado que si alguien de su partido apareciese en los papeles de Panamá sería «expulsado».

Sánchez se ha expresado así, en una entrevista en Telecinco, recogida por Europa Press, en la que ha hecho varias alusiones al ministro de Industria en funciones, José Manuel Soria, que apareció en los documentos del despacho panameño Mossack Fonseca pero ha negado tener vínculos con ninguna sociedad en paraísos fiscales.

«Necesitamos un Gobierno ejemplar, estamos viendo los dichos y no dichos del ministro Soria y su falta de responsabilidad», ha dicho, después de que Soria haya accedido a comparecer en el Congreso para hablar del asunto.

Acusaciones a Rajoy

En el terreno político, Pedro Sánchez  ha acusado al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, de «vegetar» durante los 114 días que han transcurrido desde las elecciones.

El líder socialista, que defiende que para que se produzca la regeneración política en España «es necesario que el PP se vaya a la oposición, se limpie y renueve su liderazgo», ha criticado que «nadie» entre los populares sea capaz de «decirle a la cara» a Rajoy que tiene que marcharse.

A su juicio, en el PP «hay mucha gente por abajo diciendo: a ver si Rajoy da un paso atrás», pero «nadie se lo dice a la cara, no hay un gesto de valentía de decir: señor Rajoy, usted tiene que marcharse o ir a un Congreso abierto, como dice el señor Aznar».

Sánchez, no obstante, ha reconocido que, aunque el PP renovara a su líder, tampoco pactaría un gobierno con el nuevo, porque del PP no solo le separa la corrupción, sino también todas sus políticas, con las que ha «desbaratado el Estado del bienestar».

La excepción son las «políticas de Estado», como la de la lucha antiterrorista, que la pasada legislatura pactó con Rajoy y que Sánchez sigue dispuestos a seguir acordando con el PP.