Barberá planta a la comisión del caso Taula porque «es políticamente intencionada»

La Voz REDACCIÓN

ESPAÑA

CATI CLADERA | EFE

Todos los grupos, salvo el PP, critican la ausencia de la exalcaldesa

25 may 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Rita Barberá resolvió ayer con un comunicado el requerimiento para que diese explicaciones en la comisión abierta en el Ayuntamiento de Valencia sobre el caso Taula, en el que se investigan a ella misma y su grupo municipal por blanqueo de dinero. La exregidora no estaba obligada a asistir y plantó a la comisión por su «intencionalidad política».

«No estando probada la comisión de hechos de carácter delictivo que presuntamente haya podido cometer el grupo popular, y no teniendo ninguna obligación de comparecer, comunico que me abstendré de asistir a esa llamada comisión de investigación, a todas luces inoportuna en el tiempo», dice el texto entregado a la comisión, que llegó minutos antes de las doce de la mañana, hora establecida para la intervención de Barberá.

Además de la exalcaldesa también fueron citados el concejal Alfonso Novo, la exconcejala María José Alcón, la ex secretaria del grupo popular María del Carmen García Fuster y la tesorera del PP a nivel nacional, Carmen Navarro., que tampoco comparecieron. Los representantes de todos los grupos políticos, salvo el portavoz del PP, hicieron patente su rechazo a las afirmaciones hechas por Barberá y recordaron que la comisión de investigación fue aprobada «en el mismo pleno que Barberá presidió durante 24 años» y por unanimidad.

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, comparó la gestión de su predecesora en el cargo con la de la ciudad prohibida de Pekín, un modelo «raro, y no de un país democrático», y aseguró que su forma de gobernar recordaba a «cosas del pasado». Según Ribó, «que viniera la alcaldesa era pedirle peras al olmo, aunque debería haberlo hecho si fuese una persona que se comporta democráticamente, después de negarse durante años a debatir sobre los problemas de la ciudad».