Pablo Iglesias pide que las interpretaciones de los resultados no cree «facciones» en Podemos
ESPAÑA
Recuerda que el reto de formación es ofrecer soluciones creíbles. Vuelve a huir de la autocrítica y rechaza que la alianza con IU o la campaña electoral sean responsables de los resultados
09 jul 2016 . Actualizado a las 16:32 h.El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha llamado a su dirección a no buscar una explicación de los resultados del 26J que pueda ser leída en clave de «facciones y corrientes» y a centrarse en afrontar un futuro que les enfrentará a grandes desafíos, entre ellos conseguir ofrecer soluciones creíbles. Iglesias, que ha presentado un informe sobre la situación política tras el 26J ante su Consejo Ciudadano reunido hoy en Madrid, ha recomendado a la cúpula de su partido que no convierta la interpretación de los resultados electorales en un debate que pueda interpretarse como división entre identidades o «facciones».
Así, les ha emplazado a no detenerse demasiado en el diagnóstico sobre lo que ha podido ocurrir para que el 26J perdieran un millón de votos, y ha insistido en que ni la alianza con IU ni la campaña electoral pueden ser señaladas como determinantes. En su opinión, ninguna de estas dos hipótesis «se sostiene demasiado» para entender por qué un millón de personas se quedaron en su casa el 26J y hay otra serie de factores de los que preocuparse.
«Al final lo importante no es quién tiene razón en el diagnóstico», ha dicho Iglesias insistiendo en que hay cosas mucho más importantes que saber «a ciencia cierta que pasó».
Iglesias ha preferido no detenerse en la autocrítica y ha puesto en valor los logros de su partido a pesar de dos años «enormemente difíciles» y de un nivel de ataques «inéditos» tras los que han conseguido cinco millones de votos y 71 diputados. Y lo han hecho, ha continuado: «A pesar de esa guerra sin cuartel, apuntando tan alto y siendo enormemente virtuosos, yo creo que incluso a veces hemos podido víctimas de nuestra propia lucidez de que pareciera que lo hiciéramos todo bien».