Iglesias y Errejón buscan ahora visualizar unidad

Ander Azpiroz MADRID / COLPISA

ESPAÑA

SERGIO PEREZ | REUTERS

Tras semanas de discrepancias, el líder de Podemos dice que prescindir del número dos «sería de locos»

20 dic 2016 . Actualizado a las 08:52 h.

Oficializada la batalla interna por el control de Podemos todas las miradas se centran en Íñigo Errejón y el papel que tendrá en el partido en el caso de que sus tesis sean rechazadas en la asamblea de Vistalegre II. Tanto Pablo Iglesias como el secretario político se esforzaron ayer en ofrecer una imagen de unidad, después de semanas de discrepancias, apoyados en el acuerdo de mínimos que ambos cerraron el pasado sábado para fijar las reglas del congreso que se celebrará el 10, 11 y 12 de febrero. Las dos principales figuras de Podemos rebajaron el tono de las últimas semanas y destacaron su intención de seguir trabajando codo con codo en el futuro. Pero más parece una congelación de las disputas que un armisticio.

El líder del partido, que participó ayer en una manifestación a favor de la sanidad pública junto al anticapitalista Miguel Urbán, incidió en que su intención es que Errejón permanezca en la ejecutiva, a la que tras la asamblea ciudadana se sumaría también el eurodiputado en representación de la corriente más izquierdista del partido. «Pase lo que pase, creo que todos compartimos que vamos a salir con un Podemos más plural y más fuerte en el que a mí no me sobra nadie», señaló Iglesias. «Habría que estar loco para prescindir de él», remató en referencia a su número dos.

El secretario político sí mantuvo las dudas sobre su futuro papel en el partido. Errejón, que una vez más dejó claro que no se plantea luchar por la secretaría general con Iglesias, afirmó que estará donde pueda resultar «más útil» y «sin ningún apego a las posiciones». El también portavoz parlamentario aseguró que, pese a las diferencias que mantienen, Iglesias no le ha apuntado que tenga intención de apartarle del cargo. Y aunque Errejón afirmó que «no está casado con Podemos», añadió que no se ve formando parte de otra fuerza política.

Los anticapitalistas también evitaron ayer hablar sobre su inclusión en la dirección nacional después de que la semana pasada Urbán reconociese que querría ver a Teresa Rodríguez como número dos de Podemos. La coordinadora general en Andalucía se descartó para ocupar un puesto en la ejecutiva de Iglesias.

Consulta interna para elegir el sistema de votación

Aunque todos los líderes de Podemos tratan de rebajar la tensión interna, los equipos de cada uno mantienen su actividad frenética para captar apoyos en la consulta que concluirá hoy para escoger el sistema de votación en Vistalegre II.

Sobre la mesa hay tres propuestas, la de Iglesias que defiende votar de forma conjunta los documentos políticos y los nuevos dirigentes; la de Errejón que aboga por que se haga por separado; y la de anticapitalistas que proponen un sistema mixto. Los resultados de la primera batalla entre las tres grandes familias de Podemos se darán a conocer mañana.