Ana Pastor dice que la remodelación del Gobierno «no ha servido para nada y me provoca risa»

La Voz REDACCIÓN

ESPAÑA

Eduardo Parra | Europa Press

La vicesecretaria de Política Social del PP recalca que «no se trata» de cambiar caras

10 ago 2021 . Actualizado a las 20:41 h.

Un mes después de la macrorrevolución en el Gobierno central ejecutada por el presidente, Pedro Sánchez, para dar impulso a su gestión en la segunda parte del mandato, las críticas de la oposición recogen la escasa valoración que ese movimiento ha causado, a su juicio, en el bienestar de los ciudadanos.

Este martes expresó su malestar con la operación la vicesecretaria de Política Social del PP, Ana Pastor, considera que la renovación del Gobierno que acometió en julio el presidente Pedro Sánchez no ha servido «para nada», e incluso le provoca «risa» y «pena». En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, Pastor defendió que los españoles no han «notado» el cambio en las carteras del Gobierno, pese a que, a su juicio, se hizo para ver si ese intercambio de carteras gustaba «más a la gente». Ana Pastor reprobó esa maniobra porque considera que la política «no se trata» de cambiar caras.

«Si lo hacían por cambiar únicamente caras, lo que hemos visto es lo contrario», expresó la también expresidenta del Congreso. Así, la vicesecretaria popular no dudó en solicitar al Ejecutivo de coalición que se aplique con más intensidad y que gobierne porque, en su opinión, la política pública se trata de poner «en marcha» iniciativas que de verdad resuelvan los problemas de la gente.

En este sentido, Ana Pastor afirmó que la remodelación llevada a cabo por Pedro Sánchez simplemente ha tratado de «rejuvenecer, entre comillas» a una parte del Gobierno, pero le provoca «risa». «Me parece que, francamente, lleva a la risa, por no decir a la pena», apostilló con dureza la dirigente popular.

Otro de los factores de controversia que Ana Pastor quiso poner encima de la mesa tiene que ver con la negativa del presidente del Gobierno a reducir el tamaño de su equipo de ministros por el pacto con Unidas Podemos. Así, la que fuera ministra de Sanidad con Mariano Rajoy criticó que el Ejecutivo siga compuesto por 23 miembros -uno de los más numerosos de Europa- y puso como ejemplo la austeridad del equipo de Mariano Rajoy, en el que «solo un ministro» llevaba «tres o cuatro» áreas.