La Palma registró anoche más de 40 terremotos, uno de magnitud 4,6 que fue sentido por toda la población
ESPAÑA

El enjambre sísmico al sur de Cumbre Vieja se mantiene operativo, con terremotos a grandes profundidades y que fluctúan entre los 10 y los 38 kilómetros de profundidad. La colada al suroeste de la montaña de La Laguna se encuentra a unos 200 metros de la costa y, si llegara al mar, se adoptarían nuevas medidas de protección a la población
18 oct 2021 . Actualizado a las 16:10 h.El Instituto Geográfico Nacional ha localizado más de 40 terremotos en La Palma durante la última noche, el más intenso, de magnitud 4,6 y sentido por la población, a las 23.57 horas de este domingo en el municipio de Mazo y a una profundidad de 36 kilómetros. El enjambre sísmico al sur de Cumbre Vieja se mantiene operativo, con terremotos a grandes profundidades y que fluctúan entre los 10 y los 38 kilómetros de profundidad.
Según el último informe del Departamento de Seguridad Nacional, las coladas que presentan mayor carga de energía y aporte de lava en Cumbre Vieja son la de las proximidades de La Laguna que, en estos momentos y a menor velocidad, continúan avanzando en dirección oeste y noroeste.
La colada al suroeste de la montaña de La Laguna se encuentra a unos 200 metros de la costa y si llegara al mar, se adoptarían nuevas medidas de protección a la población en núcleos costeros de Tazacorte, por posibles explosiones y emanación de gases nocivos, informa Europa Press.
La erupción volcánica de Cumbre Vieja ha arrasado ya un total de 789,6 hectáreas y 1.835 edificaciones, 121 más que en la última actualización del sistema europeo vía satélite Copernicus.
Las condiciones meteorológicas, que se mantendrán al menos hasta este martes, continúan siendo desfavorables desde el punto de vista de la calidad del aire, aunque todavía no se han rebasado los valores máximos que exigiría la adopción de nuevas medidas.