La entrada en vigor del Plan Xeral y el anuncio de una ordenanza para limitarlos coincide con la ralentización de este verano: solo hay veinte más que hace tres meses
El organismo público advierte en su Atlas de España sobre la fuga de jóvenes por el precio de la vivienda y la gentrificación de la ciudad por el avance del sector servicios
El alto tribunal admite el recurso de casación de la Xunta y decidirá sobre la denominación alternativa, Ría del Eo, impulsada por el Principado de Asturias
El Gobierno pone en marcha una web con toda la información para presenciar los dos eclipses totales (en el 2026 y 2027) y uno anular (2028) visibles desde todo el país
El Concello mosense indica que «nadie se pretende apopiar de nada sino poner en valor todo un espacio en el que también está esta pieza romana que el Instituto Geográfico Nacional establece en su Límite Administrativo Oficial».
La alcaldesa del concejo asturiano pide a Barbón que interceda y el regidor lucense afirma que «les gusta el terreno porque es de lo mejor que hay en muchos kilómetros a la redonda, pero que no sueñen, que ahí no van a poder poner eólicos»
La localidad de Allande reabre un conflicto que el Instituto Geográfico Nacional zanjó hace quince años atribuyendo la sierra de Gallardo a Lugo, pero la regidora asturiana pide al presidente del Principado que interceda en las reclamaciones del concejo y de los vecinos
Por encima de polémicas la realidad es que la ría de Ribadeo, o del Eo como viene de avalar el TSJ de Madrid, une mucho más que separa a dos comunidades vecinas con estrechísimos lazos sociales, culturales y familiares