El Senado reprueba a Marlaska tras el asesinato de los dos guardias civiles en Barbate

J. Arias, C. Cándido MADRID / COLPISA

ESPAÑA

Fernando Grande-Marlaska en una comisión de Interior
Fernando Grande-Marlaska en una comisión de Interior Eduardo Parra | EUROPAPRESS

El Partido Popular critica con dureza al Ministro del Interior por la gestión y la falta de medios para la lucha contra el tráfico de estupefacientes en el Campo de Gibraltar

29 feb 2024 . Actualizado a las 12:59 h.

La polémica por el asesinato de dos guardias civiles en Barbate -la última de una larga lista protagonizada por el ministro del Interior desde que asumió su cargo en el 2018- sigue acarreando consecuencias para Fernando Grande-Marlaska. La última, su reprobación en el Senado gracias a la mayoría absoluta del Partido Popular.

Es la segunda vez que el titular del Interior es reprobado, la legislatura pasada lo fue en el Congreso por la tragedia migratoria de la valla de Melilla -donde murieron al menos 23 personas-, la otra gran polémica a la que ha tenido que hacer frente durante su etapa al frente del ministerio. En aquella ocasión, además, la reprobación fue -en cierta medida- facilitada por los aliados parlamentarios del Gobierno: ERC votó a favor y Bildu y PNV se abstuvieron.

Luis Santamaría Ruiz ha sido el encargado por parte de los populares defender la moción presentada por su partido, quien ha traído este debate porque Interior desmanteló una unidad de élite de la Guardia Civil creada para la lucha antidroga en la zona del Campo del Gibraltar, la conocida como Organismo de Coordinación del Narcotráfico (OCON) Sur, para repartir a sus agentes en estructuras permanentes de investigación.

«Estamos hablando del ministro de Pegasus. El ministro que estuvo de acuerdo con los indultos del procés. El que apoyó la ley del sí es sí. El que apoya la ley de amnistía cuando hace dos días era inconstitucional. Un ministro que doce días después de la tragedia aún no ha tenido los arrestos de visitar Barbate», ha apuntado nada más comenzar su intervención.

Lo de Alberto Núñez Feijoo han aprovechado la ocasión para pedir en la Cámara Alta -además de la reprobación de Marlaska- que la Armada colabore de un modo más eficaz en la lucha contra el narcotráfico. «Con la misma normalidad con la que la UME actúa en los incendios», ha asegurado Santamaría Ruiz antes de instar al Ejecutivo a declarar la zona del Estrecho como territorio de «especial singularidad».

El PSOE, por su parte, ha defendido al titular de Interior. «El PP no tiene la exclusiva ni el monopolio del dolor de las víctimas de un asesinato (...) Tampoco el del apoyo a la Guardia Civil», ha asegurado José Manuel Franco, quien ha recordado que los efectivos en el Campo de Gibraltar se vieron reducidos durante la etapa de Mariano Rajoy en la Moncloa. «Están mintiendo y su moción es oportunista y ventajista».

Marlaska no ha acudido al Senado este miércoles, cuando se producirá la votación para su reprobación. Pero sí lo hizo ayer, donde tuvo un fuerte encontronazo con la senadora popular Mari Mar Blanco -hermana de Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA en 1998-. El senador Alejo Miranda de Larra, además, acusó al Ejecutivo de reírse a carcajadas sobre la alfombra roja» mientras «media España lloraba la muerte de los dos guardias civiles» en Barbate. «¿Sabe usted que es el honor? Es la divisa de la Guardia Civil (...) Los agentes fueron víctimas de auténticos asesinos; si a usted le queda honor o dignidad, dimita, es usted un muy mal ministro, que no debería estar ahí. Lo sabe toda España, que está a la altura ya del señor Sánchez, que le ha nombrado, qué lamentable».

Y hoy ha vuelto a ser objeto de las mismas críticas en la sesión de control que ha tenido lugar en el Congreso de los Diputados. Hasta tres portavoces del PP -Miguel Tellado, Elías Bendodo y Ana Belén Vázquez- y Pepa Millán por parte de Vox, han cargado con dureza contra el titular de Interior. «Hay que tener muy poca vergüenza y ser muy desalmado, tan desalmado como el presidente del Gobierno, que el día que asesinaron a dos guardias civiles se va de fiesta con su esmoquin a los Goya. El Marlaska juez de los 90 sentiría vergüenza del ministro de los 2000, sentiría náuseas», le ha afeado el portavoz parlamentario del PP.

Por su parte, Bendodo ha ironizado con el cambio de cartera de Marlaska. «No es de Interior, es de autodefensa. Dedica más tiempo a defenderse que a la gestión de su Ministerio. Coja usted la última puerta que tiene abierta antes de que lo tiren por la ventana». Y Vázquez echó más leña al fuego: «Es usted un auténtico mentiroso. ¿Va a dimitir?» ha preguntado, para después añadir: «Los guardias civiles no quieren medallas en funerales. Ni usted ni Sánchez tuvieron la decencia de ir a Pamplona, intentado disimular y una viuda le enseñó lo que es la dignidad».

Grande-Marlaska ha pedido a los populares «no usar la marrullería» para atacarle y basó su comparecencia en insistir en las «mentiras» del PP y utilizar la tragedia «para sacar rédito político, empañando el trabajo de la Guardia Civil y la Policía Nacional en el Campo del Gibraltar y en todas partes».

El ministro ha asegurado que el OCON [grupo especial antidrogas para el Estrecho] no ha desaparecido, que sus 150 efectivos y recursos, se integraron en la Policía Judicial de la Comandancia de la zona, y que en 2023 hubo más operaciones e incautaciones que nunca y aportó una batería de datos para argumentar que el «desmantelamiento» de las fuerzas armadas y cuerpos de seguridad se produjo en los últimos siete años de gobierno popular. «Los únicos que han desmantelado algo han sido ustedes. Tienen el honor de haber perdido 13.000 efectivos durante sus últimos siete años de Gobierno».