Von der Leyen afirma en Galicia que la Unión Europea actuará frente a cualquier amenaza al Estado de Derecho

Xosé Vázquez Gago
Xosé Gago SANTIAGO

ESPAÑA

Feijoo dice que la ley de amnistía es el «mayor daño» a la democracia en 46 años en la romería-mitin del PPdeG en O Pino

01 jun 2024 . Actualizado a las 18:02 h.

En la carballeira da Madalena, en el concello coruñés de O Pino, la presidenta de la Comisión Europea y candidata a la reelección por parte del Partido Popular Europeo, Ursula von der Leyen, ha dicho que esa institución «ha actuado y actuará siempre» cuando los valores de la Unión estén amenazados, y ha situado entre esos valores el Estado de Derecho, sobre el que admitió que hay «preocupación» en algunos países. No mencionó la ley de amnistía aprobada esta semana, pero subrayó que los estados miembros de la UE deben respetar los valores de la Unión con el fin de que «todos los ciudadanos tengan los mismos derechos». 

Von der Leyen fue la estrella invitada a la tradicional romería del PPdeG, que se convirtió en el centro de la campaña de las elecciones europeas.

Ayudada por un traductor, la candidata agradeció a Alberto Núñez Feijoo y a Alfonso Rueda, su invitación al acto y la oportunidad de conocer la catedral de Santiago, que visitó antes el mitin. «No podía presentarme una segunda vez a la presidencia sin conocer el Camino de Santiago», dijo Von der Leyen.

Los tres mandatarios mantuvieron antes un encuentro en el Hostal de los Reyes Católicos, en el que la mandataria mostró su respaldo a crear un comisario europeo exclusivo para Pesca, como plantea el PPdeG.

Aunque no mencionase la amnistía, su insistencia en que la UE será custodia del Estado de Derecho fue para Alberto Núñez Feijoo una muestra de su compromiso con la defensa de la legalidad y la igualdad en España.

El presidente del PP advirtió que la aprobación de esa ley es la «mayor agresión» contra la democracia de los últimos 46 años. «Se ha herido a nuestra democracia con un daño sin precedentes, y todo por la ambición de un solo hombre», dijo Feijoo sobre Pedro Sánchez. El líder del PP subrayó que la presencia de Von der Leyen en estas fechas envía un mensaje claro a los ciudadanos: «Gracias por comprometerte con el Estado de Derecho con tu presencia aquí. Gracias por venir a decirnos que no estamos solos. Estamos con la presidenta de Europa defendiendo la democracia».

Si la mandataria alemana insistió en que los ciudadanos deben tener los mismos derechos, Feijoo subrayó que con la ley de amnistía ha dejado de ser así: «Se ha rebajado a la mayoría de los ciudadanos españoles a ciudadanos de segunda ante una nueva elite privilegiada de politicos que alcanzan el poder a costa de borrar los delitos de los políticos que se lo dan». 

Feijoo se comprometió a reparar ese daño «con la Justicia, con Europa y votando el 9 de junio», porque «si queremos que Europa nos escuche no podemos quedarnos en casa, hay que decirlo en las urnas».  

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ejerció de anfitrión y dio la bienvenida a la invitada de excepción en inglés. No se quedó en el «welcome to Galicia», también explicó a Von der Leyen que estaba en una fiesta típica de Galicia, una romeria, con pulpo y gaiteiros. Le dio las gracias por su presencia, que consideró una evidencia de que Galicia «se ten cada vez máis en conta», y le deseó que obtenga una amplia victoria el próximo día 9 porque «Galicia o merece, Feijoo o merece, e ela o merece».

En la romería-mitin, a la que acudieron unas 4.000 personas, también hablaron la candidata del PP al parlamento Europeo, Dolors Montserrat, que situó al PP gallego como un ejemplo a seguir en España y Europa; el presidente provincial del PP coruñés, Diego Calvo, que pidió el voto para dar una respuesta a Sánchez, y el alcalde de O Pino, Manuel Taboada, que señaló la excepcionalidad de la presencia de la mandataria europea.