«La playa de Vilagarcía es nuestro Biarritz», «Visitad nuestra Borgoña en los ribazos del Avia y del Miño», «El Vichy gallego es Mondariz, ¡no Mondáriz, señores madrileños!». En julio de 1891, Emilia Pardo Bazán describía en un artículo de La Voz los encantos estivales de Galicia: una guía para viajeros inquietos y al tiempo una crítica a la escasa inversión pública y privada en los inicios del turismo.
La capital de Galicia tiene encanto cultural, gastronómico y natural que va más allá de los planes habituales. Al norte de Oporto se puede disfrutar de un ambiente enraizado en la historia de Portugal
La fractura que presenta en sus piernas una de las figuras, que los jueces inexplicablemente no vieron, fue lo que resolvió el caso en favor del Concello
El arzobispo de Santiago, Francisco José Prieto, bendijo la obra barroca en una concurrida ceremonia en la que el párroco, José Luis Dorelle, dio las gracias
Sin embargo, el pazo de Meirás está sin pases hasta agosto y los de la catedral de Santiago empiezan a escasear, así como las de los cámpings de las Illas Cíes y la de Ons
El libro del arquitecto analiza la transformación experimentada por Santiago en los ámbitos urbanos y religiosos entre Praterías y A Quintana gracias a la construcción de la Berenguela
A Mariña, Ribeira Sacra o Valdeorras ganan peso en la oferta gallega. Con la llegada de julio ya es necesario reservar con tiempo para visitar enclaves como el Fuciño do Porco, las Cíes o los tesoros de la Catedral