El juez da el primer paso para investigar a Begoña Gómez también por apropiación indebida
ESPAÑA
Peinado pide saber si ya es firme la resolución que le permite indagar sobre el «software» de la Complutense, el mismo día que las acusaciones denuncian la desaparición de la web que alojaba a esta herramienta
29 oct 2024 . Actualizado a las 13:08 h.El juez Juan Carlos Peinado ha dado el primer paso para investigar también por apropiación indebida a Begoña Gómez. El titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid ha preguntado al juez titular del 48 -en el que recayó inicialmente la denuncia contra la mujer del presidente por presuntamente haberse quedado para su empresa con un software propiedad de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)- si ya es firma la resolución de la Audiencia Provincial de Madrid que la pasada semana dio luz verde a que esta investigación quedara en manos de Peinado. La Audiencia destacó que este juez ya estaba investigando con anterioridad las supuestas irregularidades en la actividad académica de la esposa de Pedro Sánchez y la conexión de esas pesquisas con la demanda de Hazte Oír por el controvertido software.
Peinado ha movido la primera ficha para hacerse con la investigación sobre esta herramienta casi al mismo tiempo que conocía que la web en la que Begoña Gómez ofrecía este software creado para la cátedra que codirigía en la UCM había sido borrada. Según han denunciado las acusaciones personadas en las diligencia previas en la que está imputada la mujer del presidente, la web del software, Transformatsc.org, dejó de funcionar el 26 de septiembre, solo dos días después de que la Sección 3 de la Audiencia Provincial de Madrid diera luz verde a que el instructor Juan Carlos Peinado a investigar la supuesta apropiación indebida de esa herramienta.
Todas las acusaciones populares de esta causa (Vox, Iustitia Europea, Hazte Oír y Manos Limpias) han reclamado al titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid que investigue el motivo de esta desaparición y que solicite a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil un «análisis pormenorizado» del borrado de la web para averiguar «la localización del usuario que lo realizó».
El 24 de septiembre la Audiencia dio autorización a Peinado, quien por el momento solo tiene formalmente investigada a Gómez por tráfico de influencias y corrupción, a ampliar esos cargos a administración desleal, apropiación indebida, malversación y intrusismo. La sección 3 -que rechazó los argumentos de la Fiscalía, que pedía que esta nueva línea de investigación recayera en el juzgado 48- apuntó que hay suficientes pruebas para investigar la querella de Hazte Oír. El colectivo ultraconservador amplió su denuncia inicial para que el juez extendiera sus diligencias al 'software' de la Complutense.
150.000 euros
Según los denunciantes, fue la esposa del presidente quien pidió a Indra, Telefónica y Google que le proporcionaran gratuitamente esa herramienta para su máster de Transformación Social Competitiva. Aquellos trabajos tuvieron un coste cercano a los 150.000 euros pero nadie, ni la imputada ni la universidad ni el máster, abonó nada. Luego, Gómez firmó de su puño y letra dos adjudicaciones por valor de 60.500 euros, IVA incluido, para el desarrollo e «implementación» de esa herramienta, que acabó pagando la universidad.
Finalmente, el software terminó ofreciéndose en noviembre del 2023 desde la web de la compañía de Gómez. Se trata de Transforma TSC (siglas que se corresponden con Transformación Social Competitiva), creada ese mismo mes con un capital social de 3.000 euros, sin trabajadores, con sede en el piso de Pozuelo de Alarcón del matrimonio y de la que la mujer del presidente es la administradora y socia única.
Transforma TSC, como anunciaba en su web, ofrecía ese software, que presentaba como propio, a las pymes para conseguir «informes de impacto social y medioambiental». Se da la circunstancia además de que esa página web desde la que se promocionaba el programa tenía un dominio '.org', típico de las organizaciones no gubernamentales. Algo que podría llevar a confusión con el máster público del que Gómez era codirectora, pese a carecer de licenciatura universitaria, para la citada Transformación Social Competitiva.