Diego Docampo el voluntario gallego afectado por la dana que ahora ayuda en un centro de salud: «Hemos estado con los médicos y enfermeros aprendiendo de ellos»
![Carlos Peralta](https://img.lavdg.com/sc/x6mAPcIyfjqAkdCQG_VmzaDf5J8=/75x75/perfiles/1649073000719/1649073271228_thumb.jpg)
ESPAÑA
Estudiante de Medicina, el viernes fue su primer día de voluntariado después de pasar una semana ayudando a adecentar el bajo de su casa, en Chiva
09 nov 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Diego Docampo estaba en Valencia capital cuando el bajo de su casa, en una urbanización en la periferia de Chiva, quedó totalmente anegada. «Gracias a Dios no se ha perdido ninguna vida, pero sí tenemos mucho daño material», lamenta este joven estudiante de Medicina, que nació en Ourense pero ha pasado gran parte de su vida en la Comunidad Valenciana.
He estado ayudando en casa, como todos los voluntarios, sacando barro y toda la porquería que se había metido en casa, remarca. Gracias a la ayuda de los vecinos pudo adecentar su casa y los alrededores lo suficiente como para empezar a ayudar a los demás. Lo hizo, junto a otros compañeros, en el centro de salud de Paiporta.
«Lo que hemos hecho es ver todas las medicinas, comprobar que no están caducadas. Hemos estado con enfermeros y médicos, mirando los pacientes con ellos y aprendiendo con ellos y, si en algún momento en el que los médicos no podían asistir, nosotros los derivábamos».
Sus compañeros ya habían estado echando una mano, pero para él era su primer día en una Paiporta que, muy poco a poco, va ganándole terreno al fango. La situación en este municipio hace más necesario que nunca el papel del centro de salud. Y allí han estado por unas horas sus amigos y él, en una experiencia que seguramente les aportará mucho en su carrera formativa.
Alrededor de 1.400 voluntarios se desplazarán este fin de semana a las localidades afectadas por la DANA en un total de 54 autobuses que volverán a partir de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, dentro del dispositivo organizado entre la Plataforma del Voluntariado de la Comunitat Valenciana y la Generalitat a demanda de los ayuntamientos.
Desde el Centro de Coordinación de Emergencias realizan un llamamiento a los voluntarios a que cumplan las medidas de protección sanitaria ante el riesgo epidemiológico, así como que la «gran ola de solidaridad» se canalice a través de la Plataforma del Voluntariado.