Teresa Ribera: «Me costó hasta cuatro llamadas localizar al señor Mazón esa misma tarde»
ESPAÑA
![La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.](https://img.lavdg.com/sc/h6FdnoOHUAbZEd0IEfr0-KY1jes=/480x/2024/11/09/00121731150962312424450/Foto/efe_20241108_132750726.jpg)
Por su parte Mazón acusa a la ministra de manipular la información y publica el mensaje que recibió por parte de Ribera a las 20 horas después de que la Generalitat enviara la alerta de emergencias a la población
11 nov 2024 . Actualizado a las 10:30 h.La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, explicó que la tarde de la dana, el martes 29 de octubre, le costó «hasta cuatro llamadas» localizar al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y que ella se enteró de lo que estaba sucediendo y de que «la situación era muy crítica» por una llamada del secretario de Estado. Inmediatamente fue cuando trató de halar con Mazón, según relata.
«Me dijo algo así como que iba todo bien, pero que esa tarde se había precipitado todo. Discúlpame, te llamo en 10 minutos, ahora no puedo hablar y lógicamente no me volvió a llamar», indicó la vicepresidenta en la cadena Ser. Ribera aseguró que tenían toda la información y que le preocupa hasta qué punto ante «una alerta tan grave, alguien puede considerarla que no es relevante o que puede esperar».
«Yo creo que esto pone de manifiesto que tenemos que pensar de qué manera reforzar mejor, pero también tenemos que pensar en el daño que ocasionan quienes intentan generar descrédito de estas instituciones que tiene una misión tan importante», indicó. Ribera también defendió el funcionamiento del Estado autonómico y aclara que la cuestión «no es si funciona el Estado autonómico o no», sino «si funciona o no Mazón o si Feijoo está de acuerdo o no con lo que hace Mazón». Ribera también defendió la labor de su ministerio, de la Agencia Estatal de Meteorología y las confederaciones geográficas.
Por su parte, el presidente de la Generalitat de Valencia, Carlos Mazón, mostró su rechazo ante las declaraciones de Ribera al publicar en la red social X un mensaje encabezado con la siguiente frase: «Basta de manipulaciones», y acompañado del SMS que recibió a las 20 horas por parte de Ribera después de que la Generalitat enviara la alerta de emergencias a la población. El mensaje, según ha dicho el presidente valenciano, lo realizó en el CECOPI donde estaba sin cobertura.
En el detalle del SMS, la vicepresidenta señaló que estaba pendiente y preocupada por la situación de Valencia. «El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar está inquieto, pero manejando con máxima prudencia», escribe. Ribera también hace mención al ministro Fernando Grande-Marlaska, a Protección Civil y a la Aemet, que está «siguiendo evolución». «Dime cualquier cosa en la que poder ayudar», termina el mensaje.
Miguel Tellado arremete contra la «no gestión» de Teresa Ribera: «No debería ser comisaria europea, no ha estado a la altura»
![Miguel Tellado, durante su comparecencia en Ferrol, adonde acudió para participar en un acto del PP para exigir la llegada del AVE a la urbe naval y Lugo](https://img.lavdg.com/sc/ujWHCCdWz2NrLspybjE21VxtGz4=/480x/2024/11/09/00121731154921404553451/Foto/i_20241109_115724000.jpg)
Mientras arrecian las voces que exigen la dimisión inmediata de Carlos Mazón por la tragedia de Valencia, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha vuelto a salir en su defensa. Lo hizo este sábado por la mañana en Ferrol, donde, en el transcurso de un acto del PP para exigir la llegada del AVE a la urbe naval, puso en valor el trabajo desarrollado por la Generalitat de Valencia y reprochó al Gobierno de Sánchez haberla dejado «sola» y «abandonada», además de haber querido sacar «tajada política» de las inundaciones. «Muchos se ha hablado de la agenda del presidente dela Generalitat, cuando quien estaba sentado en el CECOPI era el gobierno autonómico, y quien estaba lejos , muy lejos, era el Gobierno de España. Sánchez, en la India, la vicepresidenta Ribera, en Bruselas y en París, y el secretario de Estado de Medio Ambiente, en Colombia», dijo Tellado.
El portavoz del PP se mostró especialmente duro con la gestión, «o mejor dicho, la no gestión», de RIbera, de quien dijo «vive en la huida permanente» y a la que acusó de estar «más preocupada de lo suyo que de lo de todos», «más preocupada por conseguir ser comisaria europea y conseguir los apoyos para lograrlo que de atender a sus responsabilidades».
Tellado afirmó que Ribera «ha demostrado durante los últimos años, pero sobre todo a lo largo de los últimos días, no estar a la altura de su cargo», por lo que «no debería ser comisaria europea». «Lo que no nos vale para España, no nos vale para Europa. Teresa Ribera no debería ser comisaria europea», insistió.
A preguntas sobre si Mazón debería dimitir, Tellado señaló que Carlos Mazón comparecerá la semana que viene en las cortes valencianas para dar explicaciones de su gestión, mientas que «no hará lo mismo Pedro Sánchez ni María Teresa Ribera». «Pedro Sánchez se va ni más ni menos que a Azerbaiyán a una cumbre del clima, vaya paradoja, para evitar el control parlamentario y no tener que dar cuenta de su no gestión con respecto a esta catástrofe.Y la señora Teresa Ribera hará exactamente lo mismo, tampoco estará en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones. Está mas preocupada de sus ambiciones personales y políticas que de las competencias que le corresponden», reprochó Tellado. También subrayó que Mazón «estuvo en perfecta conexión con los miembros del Cecopi y perfectamente informado» el día de la tragedia.