Feijoo presentaría una moción de censura para convocar elecciones si la apoya Junts

ESPAÑA

Abascal pide que la presente igualmente: «Que se retraten»
13 ene 2025 . Actualizado a las 22:13 h.PP y Vox coinciden: ambos secundarían una moción de censura a Pedro Sánchez con el único fin de convocar elecciones. Pero para ello son necesarios al menos cinco escaños, contando con el apoyo del diputado de Unión del Pueblo Navarro. El líder de los populares, Alberto Núñez Feijoo, lanzó en Onda Cero un nuevo ofrecimiento a los siete diputados de Junts: «Si los señores de Junts quieren elecciones y apoyan una moción de censura, tengan la seguridad de que presentaré una moción de censura si tengo los apoyos suficientes para sacarla adelante».
En la ecuación también es necesario Vox. Su presidente, Santiago Abascal, aseguró que está por la labor de darle sus 33 votos a Feijoo si utiliza la moción para convocar elecciones. Eso sí, el político vasco va más allá y reta al presidente del PP a que presente la moción independientemente del apoyo de Junts. «Y que se retraten», añade Abascal. En la anterior legislatura, este partido hizo valer sus 52 diputados para presentar dos mociones de censura a sabiendas de que no iban a prosperar.
El líder del PP no aclaró del todo si se reuniría con Carles Puigdemont, que de nuevo es el presidente de la formación independentista, si este se lo exige como condición para apoyar la moción de censura. «Esa condición no parece seria», aseguró. Pero desde Génova aplacaron al poco tiempo cualquier atisbo de duda. «Lo que Feijoo dice es que si alguien quiere cambiar este Gobierno, aquí estamos, ya está. Cosas raras que nadie espere de Núñez Feijoo, cosas raras que nadie espere del PP», aclaró el portavoz nacional del partido, Borja Sémper.
El PP, salvo sorpresa mayúscula, solo tiene dos opciones y ambas incluyen necesariamente a Vox: o logra los síes de Junts o el voto favorable del PNV y el diputado de Unión del Pueblo Navarro. Los peneuvistas no votarán con Vox, por lo que solo queda buscar el favor de Junts.
En julio, el portavoz en el Congreso del PP, Miguel Tellado, descartó la moción, pero se abrió a buscar la reprobación del presidente del Gobierno. Desde entonces la sensación que se desprende de la calle Génova es la misma que reiteró Feijoo: «Sobran causas, pero faltan votos».
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ve imposible el puzle de tres piezas que desmontaría la legislatura. Para él, el PP «está atado de pies y manos con Vox». Su homólogo de Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó el parecer común de los partidos de Feijoo y Abascal para apreciar que «cada vez hay menos fronteras entre Vox y el PP».