El PP no aclara el qué votará cuando el Congreso tenga que convalidar el nuevo decreto

La Voz MADRID / LA VOZ

ESPAÑA

Borja Sémper, portavoz del PP, tras la reunión del comité de dirección del partido
Borja Sémper, portavoz del PP, tras la reunión del comité de dirección del partido Alejandro Martínez Vélez | EUROPA PRESS

«Le ofrecimos los votos gratis para subir las pensiones, ayudar a los valencianos y a los usuarios del transporte, y Sánchez ha preferido plegarse a Puigdemont», dice Sémper

28 ene 2025 . Actualizado a las 18:59 h.

El PP acusó al Gobierno de haberse sometido a las exigencias de Junts a cambio del acuerdo para mantener el bloque social del decreto ómnibus. El portavoz nacional de los populares, Borja Sémper, compareció inmediatamente después de que terminara la rueda de prensa ofrecida por Sánchez y, aunque evitó concretar cuál será el sentido del voto de los populares cuando el nuevo decreto se tenga que convalidar en el Congreso, acusó a Sánchez de «plegarse a las imposiciones» del expresidente catalán Carles Puigdemont. Según Sémper, antes de tomar una decisión necesitan estudiar a fondo el contenido del nuevo decreto acordado.

«Hasta que no veamos negro sobre blanco del contenido de lo que ha acordado Sánchez con Puigdemont, no nos vamos a posicionar sobre el sentido de nuestro voto», explicó Sémper. El decreto saldrá publicado hoy previsiblemente en el Boletín Oficial del Estado.

No al palacete para el PNV

El portavoz del PP, sin embargo, reiteró la negativa de su partido a la cesión al PNV de un palacete en París que alberga en este momento la sede francesa del Instituto Cervantes, que fue una de las principales razones esgrimidas por los populares para votar no al decreto en el Congreso. «Nosotros seguimos radicalmente en contra que Pedro Sánchez, a costa de los españoles, pague con un palacete a un partido político para seguir manteniéndose en el poder», aseveró.

Según Sémper, este martes se asistió a «una jornada para la historia con un Gobierno encerrado en una sala de la Moncloa a la espera de que Puigdemont autorice desde Waterloo que arranque el Consejo de Ministros». «Le ofrecimos los votos gratis para subir las pensiones, ayudar a los valencianos y a los usuarios del transporte, y Sánchez ha preferido plegarse a Puigdemont y someterse a la imposición de la cuestión de confianza que le exigía», indicó. Pese a todo, el PP celebra que se acepte su petición de trocear el decreto. «Sánchez hace lo que pedía Feijoo: trocear el decreto. Y Sánchez hace lo que pedía Puigdemont: tramitar la proposición no de ley con la cuestión de confianza», dijo.