La fiscala de Madrid declara que 500 personas tuvieron acceso al correo del novio de Ayuso
ESPAÑA
Nirga haber filtrado el mensaje y, a diferencia de García Ortiz, responde a las preguntas del magistrado del Supremo
30 ene 2025 . Actualizado a las 18:28 h.La fiscala jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, negó este jueves ante el juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado haber filtrado el correo del abogado del novio de la presidente madrileña Isabel Díaz Ayuso en el que este admitía dos delitos fiscales en busca de un pacto, y aseguró que solo cumplió con su deber de dación de cuentas ante un superior.
Pilar Rodríguez está imputada por un delito de revelación de secretos sobre Alberto González Amador, al igual que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que compareció el pasado miércoles como investigado. Pero, a diferencia del fiscal general, Rodríguez si contestó a las preguntas del juez y de la Abogacía del Estado, aunque no a las de las acusaciones. La Fiscalía no hizo preguntas por considerar que los registros ordenados por el juez fueron nulos y que participar en el interrogatorio sería validar la investigación.
«Hasta la señora de la limpieza»
La fiscala jefa de Madrid afirmó que más de 500 personas tuvieron acceso a la denuncia de Fiscalía contra González Amador y a su expediente tributario a partir del 5 de marzo, una semana antes de que eldiario.es publicase la primera noticia. Según relató, el expediente estaba cargado en una carpeta a la que tenían acceso 500 personas y ella en ningún caso lo filtró a la prensa.
Cifró en torno a 60 el número de fiscales y abogados que tuvieron acceso al contenido del correo del 2 de febrero en el que el abogado reconocía al fiscal la comisión de «dos delitos contra la Hacienda Pública por el Impuesto de Sociedades, 2020 y 2021» por parte de González Amador, cuya filtración es el objeto de la investigación, porque ese correo fue enviado a una cuenta genérica de la Fiscalía de Madrid. «Hasta la señora de la limpieza» y «los del transporte» pudieron tener acceso a ese mensaje, según Rodríguez.
La novedad es que durante su interrogatorio, el juez extendió el objeto de la causa no solo a la filtración de los correos, sino también a la denuncia y a la nota de prensa de la Fiscalía Provincial sobre la investigación a González Amador en la que el Supremo no había apreciado delito, y sobre la que García Ortiz asumió toda la responsabilidad de su publicación. Rodríguez declaró que ella simplemente cumplió «instrucciones» y no recibió explicaciones. Y que se limitó a requerir al fiscal del caso, Julián Salto, y después a enviar a García Ortiz los correos que le había reclamado, en virtud de la obligación de dación de cuentas que impone el Estatuto de la carrera.
La fiscala jefa se refirió a algunos de los mensajes que recoge el informe de la UCO sobre el material incautado en su despacho. Entre ellos, uno en el que horas antes de su publicación, al avalar la nota informativa, dijo: «aunque dan ganas de incorporar un poquito de cianuro». Explicó que esa expresión fue «un desahogo» porque se estaba poniendo en duda su imparcialidad y su profesionalidad.
En cuanto a la declaración como testigo de la fiscala superior de Madrid, Almudena Lastra, que afirmó ante el juez que se enfadó con Rodríguez por enviarle los correos a García Ortiz porque «los van a filtrar», la fiscala jefa provincial de Madrid dijo que no recuerda que Lastra le dijera eso. En ningún momento pensó tampoco que García Ortiz Según le pedía los correos de González Amador para filtrarlos a la prensa. «Eso no me lo dijo, absolutamente no», respondió.
Por otra parte, la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, dio este jueves por «concluidas» las actuaciones municipales de comprobación de la legalidad del piso de la pareja de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en un procedimiento «en suspenso después de que Alberto González Amador interpusiera un recurso contencioso-administrativo al entender que su actuación era correcta desde un inicio». «Se confirmó por parte de los técnicos municipales que todas las obras de esa vivienda eran legalizables y que lo único que había que cambiar eran unos aires acondicionados», dijo Sanz. La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, anunció que impondrán una instancia al Ayuntamiento por «no sancionar» a González Amador por las obras de su piso asegurando que el expediente «no está cerrado como dijo el alcalde, José Luis Martínez-Almeida».