Feijoo se erige como «única oposición» a Sánchez y dice que a él no le da «órdenes» Puigdemont

Gonzalo Bareño Canosa
Gonzalo Bareño MADRID / LA VOZ

ESPAÑA

Feijoo con Gamarra y Bendodo en la junta directiva nacional del PP
Feijoo con Gamarra y Bendodo en la junta directiva nacional del PP Eduardo Parra | EUROPAPRESS

El líder del PP carga contra «la oposición de tumbona y de sarao» que atribuye a Vox

04 feb 2025 . Actualizado a las 09:46 h.

«Somos la única oposición que quiere cambiar el Gobierno. La única alternativa que tiene este Gobierno. O gobierna el PP, o seguirá gobernando el PSOE con todos sus socios». El líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, se situó este lunes ante la junta directiva nacional de los populares como el único recambio posible a la presidencia de Pedro Sánchez. «No perdamos de vista esto porque es determinante para orientar nuestra conducta y nuestra política», les dijo a los dirigentes populares.

España, según el líder del PP, «merece otro futuro, otra ilusión y la esperanza de un tiempo nuevo». «A donde nos lleva el sanchismo ya lo sabemos», recalcó, asegurando que los populares «estarán haciendo oposición, mostrando la alternativa y garantizando que todo se reconstruirá».

El líder del PP evitó entrar en especulaciones sobre la posible duración de la legislatura y señaló que «dure más o menos», la labor de los populares es «mostrar la alternativa».

«La agenda del escándalo»

Frente a la «agenda del escándalo», que atribuyó al Gobierno de coalición, ofreció la «agenda del cambio» protagonizada por el PP. Pero Feijoo tuvo también un recado para Vox, su exsocio en el Gobierno de varias comunidades, cuando afirmó que la oposición «de tumbona, de sarao y de dedito levantado que se la queden otros, esa no es para mí».

Lo más esperado de su discurso, dentro y fuera del PP, era la explicación de Feijoo sobre el cambio de posición en torno al decreto ómnibus del Gobierno, pasando de un voto en contra a uno afirmativo sin que el Ejecutivo retirara la cesión de un palacete en París al PNV, que provocó su rechazo inicial.

Reivindicó su apoyo a un decreto que incluye la revalorización de las pensiones y defendió la autonomía de su formación para decidir su voto asegurando que son «un partido libre». «Los chantajes y las presiones que se los queden otros para su politiqueo de poca monta. Somos un partido libre. Libre para decir que no cuando de lo que se trata es de salvar a Sánchez. Y libre para decir que sí cuando de lo que se trata es de dejar claro que estamos a favor de subir las pensiones a nuestros mayores», explicó.

En el cónclave de los populares, al que no asistieron ni la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ni el aragonés Jorge Azcón, Feijoo aseguró que el PP no se va a «quedar mirando como caen esperando quietos mientras los problemas de los españoles se agigantan». Tras asegurar que el sanchismo lleva a «decadencia y más decadencia», indicó que habrá que «desandar el camino» cuando lleguen al Gobierno. «Sé que hay gente preguntándose si llegado el momento seré capaz de hacerlo. Y quiero responderles: estoy empeñando mi palabra con lo que estoy diciendo. Y si fui elegido presidente autonómico cuatro veces consecutivas no fue por incumplir lo que he hecho», proclamó.

Frente a las acusaciones del Gobierno de ir «como pollo sin cabeza», situó en ese estado a Sánchez, «esperando las órdenes de Puigdemont». «A mí de momento no me da órdenes nadie más que los afiliados y el programa de mi partido», aseguró. Criticó también la situación de «degeneración» en España y lo ejemplificó en el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, al que calificó «esbirro particular de Sánchez».

El PSOE acusa a los populares de ir «como pollo sin cabeza» sobre las pensiones

La portavoz del PSOE, Esther Peña, emuló este lunes al ministro Óscar Puente y acusó al PP de ir «como pollo sin cabeza» tras votar en contra del decreto ómnibus en el Congreso y anunciar después que votará a favor del nuevo real decreto ley aprobado por el Gobierno. Peña subrayó que Alberto Núñez Feijoo, «no sabe si vota sí, si vota no o es que realmente el problema es que no saben lo que votan».

«Hemos podido comprobar lo que dura la solidez ideológica del señor Feijoo. ¿Sabe realmente por qué ha cambiado de posición? Yo creo que no», afirmó subrayado que el PP no tenía motivos para «negar a los españoles el aumento de derechos y la mejora en su calidad de vida». A su juicio, en la decisión entró en juego «el gen destructivo del PP» y no pudieron resistirse a provocar una derrota parlamentaria del Gobierno.

Abascal responde a Feijoo

Peña defendió las negociaciones con Junts y aseguró que hay un «hilo de comunicación que sigue abierto» con los de Puigdemont, aunque los Presupuestos no están ahora en las negociaciones. El objetivo, dijo, es «presentarlos y el compromiso, negociarlos».

El líder de Vox, Santiago Abascal, respondió a los ataques de Feijoo. «Me echaré en una tumbona solo después de recorrer España y el resto del mundo para que sepan que PP y PSOE han traicionado y estafado» y «dedo levantado acusando a todos los que sostienen este Gobierno», dijo en la red X.