El juez del caso Koldo ordena a la UCO investigar el patrimonio y las cuentas de Ábalos y de su hijo

Gonzalo Bareño Canosa
Gonzalo Bareño MADRID / LA VOZ

ESPAÑA

El exministro de Transportes y diputado del Grupo Mixto, José Luis Ábalos, en la Cámara Baja el pasado 19 de diciembre.
El exministro de Transportes y diputado del Grupo Mixto, José Luis Ábalos, en la Cámara Baja el pasado 19 de diciembre. JAVIER LIZÓN | EFE

Cita al exministro como imputado el 18 de febrero, llama a declarar a 17 testigos y pide las comunicaciones de Aldama con Ángel Víctor Torres y Santos Cerdán

04 feb 2025 . Actualizado a las 18:48 h.

El juez de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente dio este martes un acelerón a las investigaciones en torno al caso Koldo. El magistrado requirió a Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil un informe sobre las cuentas bancarias y la situación patrimonial del exministro José Luis Ábalos y de su hijo Víctor. El juez quiere conocer todas las cuentas y depósitos bancarios en los que figuren como titulares, cotitulares o autorizados, además de los bienes inmuebles y vehículos que estén registrados a su nombre. Reclama también conocer su participación en entidades mercantiles como administradores, socios o partícipes.

El magistrado ha citado a declarar a un total 17 testigos entre los que figuran el hijo de Ábalos, la antigua pareja sentimental del exministro Jéssica Rodríguez y el director de gabinete de las ministra de Hacienda, María Jesús Montero, Carlos Moreno. Además, Puente ordena realizar una prueba caligráfica al exasesor de Ábalos Koldo García para conocer si una hoja de apuntes sobre posibles comisiones por obras del Ministerio de Transportes aportada por Víctor de Aldama corresponde con la letra de García.

Cita a Ábalos el 18 de febrero

El instructor del caso pide también a la UCO que le informe de las «comunicaciones telefónicas realizadas y demás actuaciones efectuadas hasta el momento de los hechos que conciernen a los tres investigados en la causa, José Luis Ábalos Meco, Koldo García y Víctor de Aldama, debiendo expresarse, además, la totalidad de los terminales o dispositivos intervenidos a cualquiera de los dos últimos»

El magistrado cita a declarar como investigado a Ábalos, una vez aprobado su suplicatorio en el Congreso, para que declare como imputado el 18 de febrero. La nueva lista de testigos tendrá que declarar también entre el 25 de febrero y 5 de marzo. Entre ellos están ex altos cargos del Ministerio de Transportes como Jesús Manuel Gómez, Javier Herrero e Isabel Pardo de Vera; el hermano de Koldo, Joseba García; el hijo de Ábalos, Víctor; la empresaria Carmen Pano, que aseguró haber llevado 90.000 euros en efectivo a la sede socialista de Ferraz y su hija, Leonor María González, antigua pareja de Víctor de Aldama. La Guardia Civil detuvo a Pano y a su hija el pasado mes de diciembre en la operación correspondiente a la investigación paralela sobre la conocida como trama de los hidrocarburos. También esta citada Jéssica Rodríguez y varios empresarios. Entre estos últimos deberá comparecer como testigo Luis Alberto Escolano, que presuntamente, según Víctor de Aldama, es el «custodio de documentación sensible o delicada» contenida en un sobre que afectaría al Gobierno de Pedro Sánchez. La Guardia Civil ya registró dos viviendas de este empresario para tratar de localizar los documentos, pero no los encontró.

El juez quiere conocer en especial los mensajes que se hayan podido cruzar Ábalos, Koldo García y Víctor de Aldama con el ministro Ángel Víctor Torres o «subordinados de este», además del secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, o «cualquier otra persona aforada ante el Tribunal Supremo».

El magistrado pide que se identifique a las personas que contrataron a Jéssica Rodríguez, primero en la empresa pública Ineco y luego en Tragsatec, también pública.

Viajes de Jéssica con Ábalos

Puente oficia también a Ministerio de Transportes para que informe acerca de los viajes oficiales, tanto dentro en España como al el extranjero, en los que, entre el período que va de los meses de noviembre de 2018 a diciembre de 2022, Jéssica Rodríguez pudiera haber acompañado a Ábalos, así como la identidad de la persona o el número de cuenta desde la que se abonaron los gastos generados como consecuencia de la presencia de aquélla en el viaje.