Illa se abre a hablar con Díaz Ayuso de financiación, pero fuera de los platós
ESPAÑA

«Es un debate complejo, seamos serios, esto se tiene que hacer por los canales institucionales», asegura la portavoz de la Generalitat
05 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.No habrá debate entre los presidentes de Cataluña y la Comunidad de Madrid. Al menos, en televisión. Salvador Illa cerró la puerta ayer a un eventual cara a cara en los platós para hablar de la financiación autonómica, tal como planteó el lunes Isabel Díaz Ayuso. La portavoz de la Generalitat socialista, Sílvia Paneque, explicó este martes en rueda de prensa que un encuentro entre ambos es posible, pero fuera del foco mediático.
«Es un debate complejo, seamos serios, esto se tiene que hacer por los canales institucionales», señaló tras la reunión del consejo ejecutivo catalán. De hecho, Illa viajará a Madrid el 20 de marzo para impartir una conferencia en el Círculo de Bellas Artes, dentro de la gira autonómica que tiene como objetivo exponer las «virtudes» del modelo de financiación pactado con Esquerra Republicana.
Canarias fue la primera parada del líder del PSC, que continuará en Andalucía y Galicia. En la agenda de la visita a la capital de España no figura ningún encuentro con Ayuso. «Estamos decididos a explicar la financiación singular» para «eliminar los temores que pueda haber», insistió Paneque.
En Telecinco, Ayuso pidió a Illa un debate ante las cámaras con «transparencia» para abordar la financiación y la condonación de la deuda a las comunidades autónomas. «Yo lo que quiero es sentarme con el señor Illa; él quiere hablar, pues hablemos, sentémonos en un plató, con luces y taquígrafos, con la gente delante, y que me diga de dónde va a sacar ese dinero», dijo en el programa de Ana Rosa.
Aviso del PP catalán
Las negociaciones entre el Gobierno y Junts sobre el traspaso de las políticas de inmigración, y la participación de los Mossos en el control de las fronteras, puede poner en peligro la «seguridad nacional», según el portavoz del PP catalán, Juan Fernández. Los populares advirtieron ayer que si Junts o Esquerra vuelven a gobernar dispondrían de una competencia clave para tratar de alcanzar la independencia.