Sánchez niega una crisis con Sumar y Feijoo le acusa de sacar tajada con el SMI

ESPAÑA
Feijoo, que tilda de «paripé» las tensiones escenificadas por el SMI entre Díaz y Alegría, le dice a la vicepresidenta segunda que «esto a Pablo Iglesias no se lo habrían colado»
13 feb 2025 . Actualizado a las 08:57 h.El debate sobre si los que cobran el salario mínimo interprofesional (SMI) deben tributar o no en el IRPF protagonizó el primer cara a cara del año entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijoo. El líder del PP acusó al jefe del Ejecutivo de querer «sacar tajada» quedándose con el 50 % de la subida del salario mínimo. Algo que, según Feijoo, «ni es progresista ni es justicia social».
El líder de la oposición hurgó en la herida abierta entre la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. «Señora Díaz, a Pablo Iglesias esto no se lo habrían colado», dijo en medio de su intervención, dirigiéndose a la ministra de Trabajo. Feijoo calificó de «paripé» la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros del martes, en la que quedaron al descubierto las diferencias entre el ala socialista del Ejecutivo y el sector de Sumar.
Sánchez, que tras la sesión de control respondió a la prensa que «en absoluto» hay una crisis entre el PSOE y Sumar, respondió al ataque del líder popular mirando al pasado. «Señor Feijoo, ahora entiendo por qué ustedes cuando gobernaban congelaron el salario mínimo, para que no tuviera retención en el IRPF», dijo con ironía. «Mucho mejor vivir con 735 euros al mes, que era como lo dejaron en 2018, a los 1.184 euros al mes que está el Gobierno de España dejando el salario mínimo interprofesional», añadió el jefe del Ejecutivo .
Sin llegar a respaldar explícitamente la medida anunciada por Montero, Sánchez aseguró que si existe ese debate sobre si los que menos cobran deben o no declarar por el IRPF es porque «el Gobierno ha subido en estos siete años el 61 % el salario mínimo interprofesional». «El 61 %, con ustedes siempre en contra» añadió.
Sánchez que no tenía a su lado a Montero porque la ministra está de baja por enfermedad, eludió entrar al choque sobre el fondo de la cuestión y se limitó a defender que el crecimiento del SMI ha conseguido «desmontar todos los dogmas neoliberales» que, a su juicio, el PP puso en marcha durante la crisis del 2008. Entonces, dijo, el PP afirmaba que no subía el salario mínimo interprofesional «para crear empleo».
«Bienvenido al escudo social»
«Hemos subido el 61 % el SMI y tenemos 22 millones de ocupados en nuestro país. Esa es la realidad», recalcó «En todo caso, bienvenido al escudo social», le espetó a Feijoo. Sánchez no dijo nada sobre rectificar la medida, pero el PSOE se quedó solo en el Congreso defendiendo que el SMI tribute por el IRPF, porque los socios de Gobierno también lo rechazan. El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, pidió por ello al PSOE que «deje de cagarla».
Pero el debate sobre el SMI no fue el único que abordó Feijoo en la sesión de control. El líder el PP se refirió a los casos de presunta corrupción que afectan al entorno de Sánchez y al fiscal general del Estado. Preguntó al líder del PSOE «quién va a pedir disculpas a los españoles por los borrados de Álvaro García Ortiz, por el exministro José Luis Ábalos investigado por corrupción, por su hermano, investigado en un juzgado de Badajoz, por su mujer, investigada por corrupción y por ser usted un títere del separatismo».
Sánchez ignoró la cuestión y se limitó a enumerar los buenos datos económicos y asegurar que «el Gobierno funciona» y que «a pesar» del PP, España avanza. Presumió además de que «el 50 %del crecimiento de la eurozona se explica por el crecimiento de la economía española».