La jueza aprieta a la Diputación de Badajoz al sospechar que los informes sobre el hermano de Pedro Sánchez están trucados

Rocío Romero BADAJOZ / COLPISA

ESPAÑA

David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. JOSÉ LUIS REAL / EFE

La institución le comunicó que había recibido los escritos a mano, sin firma digital, el pasado 3 de febrero, dos días antes de la renuncia del hermano del presidente del Gobierno

14 feb 2025 . Actualizado a las 10:48 h.

La jueza Beatriz Biedma, en una nueva providencia dictada este jueves, insiste en sus sospechas de que los informes de actividades de David Sánchez se han podido confeccionar después de solicitarlos ella. Por ello, pide de nuevo a la Diputación de Badajoz que aclare los balances anuales que le ha presentado sobre los trabajos del hermano del presidente del Gobierno. Estos llegaron hace unos días sin firma electrónica, por lo que Biedma puso en duda su veracidad.

De ahí que la magistrada pidiera aclaraciones por primera vez a la Diputación de Badajoz . Ahora, y tras recibir una respuesta del área de Cultura que le plantea nuevos interrogantes, pide de nuevo más aclaraciones. La jueza preguntó el 29 de enero a la Diputación por qué esas memorias de actividades están validadas a mano y sin firma digital. El director del área de Cultura, Manuel Candalija, le ha contestado que «se desconoce la razón por la cual el autor de los informes citados optó por fecharlos y firmarlos de forma manuscrita en lugar de digitalmente, opción, la de firma manuscrita, que también ha utilizado en otros documentos».

Candalija, también imputado, indica que los informes de David Sánchez «no fueron enviados a este área por medios telemáticos en los que quedara constancia de su fecha de emisión y/o recepción, haciéndose llegar a este director de área en formato papel el pasado 3 de febrero del 2025». Esto es, dos días antes de que Sánchez renunciara a su puesto.

Tras recibir esta respuesta, la jueza ha dictado una nueva providencia para que la Diputación especifique desde cuándo tenían esos informes: si «desde las fechas que constan en las mismas, y por lo tanto archivadas y formando parte de algún expediente oficial, o si fueron entregadas todas ellas con fecha 3-2-2025, como se dice en el informe, debiendo especificarse por quién se hicieron llegar al director del área».

La desconfianza de la instructora se basa en el hecho de que los informes anuales sobre el trabajo del imputado son los únicos documentos que la Diputación pacense ha remitido al Juzgado de Instrucción número 3 sin la preceptiva firma electrónica, que es el sello que garantiza la fecha de emisión de un documento oficial y que este ha sido rubricado en tiempo y forma por el cargo responsable.

Biedma avanza así en la investigación abierta sobre la contratación de David Sánchez -David Azagra en el mundo artístico- en el 2017 y en la que están encausados, además del hermano del jefe del Gobierno, el presidente de la Diputación y secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, y otras siete personas.

La jueza cuenta ya con la información que requirió a la Moncloa sobre otro empleado de la institución extremeña, Luis Carrero, colaborador directo de David Sánchez y que anteriormente formó parte, en lo que se denominan como cargos de confianza, del equipo de Presidencia del Gobierno.

El único que optó al puesto

Según la documentación enviada al juzgado, Carrero, funcionario de la Junta de Extremadura, fue vocal asesor de Presidencia desde el 2 de marzo del 2020 hasta el día anterior a su incorporación a la Diputación pacense. Esto es, hasta el 31 de diciembre de 2023. El aludido y David Sánchez comparten despacho y a ambos se les han intervenido correos electrónicos hablando sobre el programa Ópera Joven cuando Carrero aún era asesor en la Moncloa.

La jueza ha pedido a la UCO de la Guardia Civil que analice esos mensajes, uno de los cuales muestra cómo Carrero se dirigía a Sánchez como «querido hermanito». Y en otro, conversan sobre la incorporación del primero a su nuevo puesto antes de que se publicaran las bases de contratación del mismo.

Desde el 1 de enero del 2024 y hasta el 31 de diciembre de este año, Carrero tiene una plaza en comisión de servicio en la Diputación de Badajoz, como jefe de sección de coordinación y programas de actividades transfronterizas. Fue el único en optar a este puesto de trabajo.