Feijoo acusa a Sánchez de «saquear a los trabajadores» con su política fiscal

ESPAÑA
El jefe del Ejecutivo se escuda en la economía y dice que el líder de los populares es «un colosal engaño»
20 feb 2025 . Actualizado a las 09:24 h.El PP redobló este miércoles su ofensiva parlamentaria contra el Gobierno por la decisión de la ministra de Hacienda y vicepresidenta primera del Ejecutivo, María Jesús Montero, de que los perceptores del nuevo salario mínimo tributen por el IRPF. «¿Ahora los mileuristas son los nuevos ricos de la época sanchista?», preguntó el líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la sesión de control. Feijoo acusó al jefe del Ejecutivo de «saquear» a los trabajadores tras haber subido «97 veces los impuestos» y buscar ahora que los que perciben el salario mínimo tributen por el IRPF.
El líder de los populares trató de ahondar en la división en el Gobierno de coalición en torno a la tributación de los que menos cobran. Preguntó si la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, «sabía que los perceptores del salario mínimo iban a pagar IRPF o mintió cuando dijo que se enteró por la prensa».
Un Gobierno caro y dividido
«¿Cómo nos van a respetar en el mundo si a usted no le respeta la vicepresidenta del Gobierno?», insistió. «¿Cómo van a creerle a usted hablando de aranceles si el mayor arancel se lo pone usted a los trabajadores más modestos?», recalcó el líder de la oposición, que aseguró que nunca ha habido un Gobierno «tan caro y tan dividido» como el de Sánchez.
Insistió en que los que menos cobran «no paran de trabajar» y desde el Gobierno les «fríen a impuestos que acaban convertidos en cesiones para sus socios».
El líder del PSOE se escudó en los buenos datos de la economía y evitó respaldar expresamente en su respuesta la tributación por el salario mínimo, pero replicó asegurando Feijoo es para la política española «lo que la criptomoneda de Milei para los votantes argentinos, un colosal engaño». «Los sobresueldos de Bárcenas a la dirección del PP, a esos seguro que no se les retenía el IRPF» dijo Sánchez, que reprochó a Feijoo que llegara a la política nacional «diciendo que iba a traer la política para adultos» y solo haya aportado «bulos y crispación». «El señor Tellado, el señor González Pons y Miguel Ángel Rodríguez son los estadistas con los cuales usted comparte la estrategia política. Gente que amenaza en las redes sociales a los medios de comunicación para cerrarlos y utiliza datos privados para defender lo indefendible», añadió. «No sé si usted no es presidente porque no quiere, pero España no merece la oposición que usted hace», le espetó a Feijoo.
Pero la gran protagonista de la sesión de control fue la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que tuvo que enfrentarse a una batería de preguntas por parte del PP y también de Podemos. «Nosotros no hemos subido los impuestos a la clase media y trabajadora. Eso es mentira», replicó a las acusaciones de la portavoz del PP Cuca Gamarra y el diputado popular Juan Bravo.
«Aquí no se trata de que Hacienda vaya a recaudar más, sino de que Hacienda no vaya a recaudar menos», indicó para explicar que elevar el mínimo exento al nivel del nuevo salario mínimo implicaría una pérdida de recaudación en los siguientes tramos del IRPF. Un efecto que cuantificó en 2.000 millones de euros menos. A su lado, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, hacía gestos de desaprobación a las palabras de Montero. Díaz, sin embargo respondió luego al popular Miguel Tellado que «merece la pena» formar parte de un Ejecutivo que mejora la vida de la gente y recordó que el salario mínimo con el PP oscilaba en los 735 euros, frente a la subida actual de 1.184 euros.
Desde Podemos, su secretaria general, Ione Belarra, exigió también a la ministra Montero una mayor fiscalidad sobre los beneficios «absolutamente desorbitados» de la banca española.