La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, llevará esta propuesta al Consejo de Política Fiscal y Financiera de este miércoles
24 feb 2025 . Actualizado a las 22:18 h.El Estado quiere asumir 83.252 millones de euros de deuda de las comunidades autónomas, una medida que beneficiará a «todas» las regiones del régimen común, según aseguró ayer la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y por la que a Galicia se le condonarían 4.010 millones de euros. Esta iniciativa, que permitirá aliviar los pasivos regionales y facilitar su acceso a los mercados, se llevará a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que se celebra el miércoles. «Va a beneficiar a todas las comunidades autónomas, tengan o no tengan deuda con el Estado», añadió Montero, lo que implica que el Estado asumirá en ciertos casos deuda regional con terceros. «No se penaliza a las comunidades autónomas que pudieron y quisieron salir a los mercados», destacó

El no de las regiones del PP
Aunque el líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, adelantó que las regiones gobernadas por su formación votarán en contra de la condonación de la deuda, lo cierto es que el Ejecutivo solo necesita el voto de una comunidad para aprobar en el CPFF su propuesta, ya que el Ministerio de Hacienda cuenta con la mitad de los votos en este foro multilateral. Y este apoyo podría venir de Cataluña o de otra región que esté de acuerdo con la quita de deuda. Sin embargo, la condonación se tendrá que materializar en una ley orgánica, que se someterá a votación en el Congreso y el Senado —donde el PP cuenta con mayoría absoluta y podría dilatar la tramitación— y que Montero espera que esté aprobada antes de finales de año.
Con esta quita se pretende, explicó, reconocer que la respuesta que se dio a la anterior crisis financiera por parte del Gobierno central no fue la adecuada. «Que se renuncie a que el resto de los territorios, la gran mayoría gobernados por el PP, mejoren su situación financiera me parece marciano. Evidentemente, tendrán que explicarlo a los ciudadanos», advirtió este lunes la vicepresidenta.