Revilla, sobre la demanda del emérito: «No me arrepiento, porque no he dicho nada que no sea cierto»
ESPAÑA
«Un rey inmune y poderoso presenta una querella a un ciudadano de 82 años. ¿Por qué no se ha querellado contra Corina, que dijo que tenía una máquina de contar dinero en La Zarzuela?», se ha preguntado el líder regionalista
02 abr 2025 . Actualizado a las 12:06 h.Miguel Ángel Revilla, secretario general del Partido Regionalista de Cantabria comparece este miércoles ante los medios de comunicación para ahondar y comentar la querella anunciada este martes por la abogada del rey emérito Juan Carlos de Borbón, que pide 50.000 euros por las «expresiones calumniosas e injuriosas» que ha vertido contra él entre el 2022 y el 2025. En su rueda de prensa, el expresidente de esta comunidad, ha asegurado que no se arrepiente. «No creo que haya cometido ningún delito porque no he dicho nada que no sea cierto», afirmó.
En ese sentido, no ha podido evitar la sorpresa por la querella de «un rey inmune y poderoso a un ciudadano de 82 años». «¿Por qué no se ha querellado contra Corina, que dijo que tenía una máquina de contar dinero en La Zarzuela?», se ha preguntado el líder regionalista.
Revilla también ha vuelto a ser muy duro con el monarca hasta el punto de asegurar que «si no existiera la inviolabilidad del rey, Juan Carlos I estaría como Le Pen o como Sarkozy que lleva un aparato para localizarlo». «Reconozco que mi último libro es duro, pero creo que se lo merece», ha afirmado Revilla, que ya tiene abogado, un militante regionalista, para su defensa contra la demanda. «Soy una persona limpia pero por conciencia y convicción». «Por eso tengo la autoridad moral de denunciar todo lo que me parece mal», dijo.
«Como un ciudadano más»
Revilla asegura que se defenderá «como un ciudadano más. Iré al turno de oficio al juez que me toque en la ciudad que me toque». «Me he rebelado contra las injusticias y los privilegios», ha añadido recordando que durante toda su carrera política ha denunciado la corrupción y a los políticos que han abusado de su posición para enriquecerse ilegalmente. En el caso del emérito, «no está condenado, no puedo basarme en sentencias porque no se le puede condenar. Sabemos que tiene el dinero fuera y que no es ciudadano fiscal español», ha insistido.
Pese a no mostrar su intención de rectificar sus opiniones sobre la figura del emérito porque «no he mentido», el expresidente cántabro sí que expresó su disposición a disculparse en el caso de que aparezca alguna palabra más gruesa que otra. «Yo no tengo inconveniente en pedir perdón, pero que esté razonado», ha dicho un Revilla que no ha podido ocultar su tristeza y rabia por la situación que ha extrapolado a todo el mundo. «Algún periodista ha dicho cosas más duras del rey que yo», ha recordado Revilla.
Acto de conciliación
La querella, antes de que se dirima en los tribunales, va precedida de un acto de conciliación entre las partes para intentar resolver el conflicto sin necesidad de juicio que se celebrará en Santander y en el que estarán los abogados de los protagonistas. «Nada me gustaría más que viniese él al acto de conciliación. Ya que ha presentado la demanda, ahí nos vemos», le reclamó Miguel Ángel Revilla.
Juan Carlos I se ha convertido en el primer monarca español en emprender acciones legales contra un político. Zarzuela aclaró que esta demanda contra Revilla «se trata de una iniciativa personal» de Juan Carlos I «a través de sus abogados privados» y que el padre de Felipe VI no ha «consultado» en ningún momento a Casa Real ni a su hijo sobre el inicio de este pleito sin precedentes en la historia de España.