Bolaños rebautiza a Abascal como «Santiago Arancel» y exige al PP que rompa con él por el apoyo a Trump
ESPAÑA

Los populares responden con la mano tendida al Gobierno, pero reclaman a Sánchez que evite las triquiñuelas
06 abr 2025 . Actualizado a las 13:54 h.El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Felix Bolaños, ha instado este domingo al líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, a romper con «Santiago Arancel, líder de Vox y todo su partido ultra» para defender los intereses de España ante el plan arancelario estadounidense.
«Le pido al señor Feijoo que rompa con Vox, que rompa con la ultraderecha, porque son los que defienden los aranceles de países extranjeros, los que quieren perjudicar a nuestros trabajadores y a nuestras empresas», ha manifestado en la clausura de la Asamblea de la agrupación del PSOE de la ciudad de Madrid.
A su juicio, si no lo hace, «acabará siendo cómplice de la ultraderecha española, que dicen ser patriotas pero no de esta» patria.
Bolaños ha insistido en que la actual situación exige rechazar pactos como los del «Ventorro» -en referencia al pacto presupuestario alcanzado por PP y Vox en la Comunidad Valenciana- y no convertirse en un partido ultra machista, xenófobo o negacionista del cambio climático.
«Necesitamos tener un PP que sea razonable y lamentablemente hoy no lo tenemos a la vista», ha señalado antes de garantizar que el Gobierno, como hizo ante la pandemia, el volcán o la dana, actuará para proteger a las empresas, los trabajadores y todos los ciudadanos ante una ultraderecha al servicio de otros intereses y «una derecha que se abraza a la ultraderecha».
En este contexto, ha animado a los líderes del PSOE en la Comunidad y en la ciudad de Madrid, Óscar López y Reyes Maroto, respectivamente, a recuperar el poder frente al PP y ha cargado con especial dureza contra el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, quien, ha avisado, no necesita de Vox para tener «un gobierno de ultraderecha en solitario». Ha acusado a Ayuso de «tapar cada día su incompetencia insultos con odios y con mentiras» y ha lamentado que su influencia cada vez es también mayor en el Ayuntamiento: «Una ciudad y una comunidad cada día más antipáticas fuera de nuestro territorio. Cada día más antipáticas porque se lo ganan a pulso».
Petición de reunión del PP
Mientras, la vicesecretaria de Organización Territorial del PP, Carmen Fúnez, ha reclamado este domingo al Gobierno central que convoque una reunión con todas las comunidades autónomas y los sectores afectados por los aranceles del Gobierno de EE.UU., para que la respuesta de España «sea firme, proporcionada e inteligente», y ha exigido al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que en torno a este asunto «no utilice ningún atajo, ninguna triquiñuela».
Fúnez, que ha realizado estas declaraciones en Almagro, donde ha inaugurado la nueva sede local del partido junto al presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha indicado que como no se terminan «de fiar» de Pedro Sánchez «ni un pelo» estarán alerta para que «piense más en el interés de los españoles que en el suyo propio».
Ha asegurado que en el PP van «a defender con uñas y dientes los intereses de todos los españoles» y van a seguir «mirando a Europa, porque es la fortaleza de la Unión Europea lo que nos puede hacer fuertes frente al resto del mundo y en una situación tan compleja».
«Vamos a hacer que los intereses de los agricultores y ganaderos españoles, que las empresas del sector automovilístico de nuestro país y también las empresas del sector farmacéutico se vean defendidas, protegidas desde la Unión Europea», ha advertido Fúnez, quien ha subrayado que al PP lo único que le mueve en esta situación es «la defensa de los intereses de los españoles especialmente de los sectores productivos afectados por los aranceles» anunciados por Donald Trump.
En este contexto, y sobre el viaje a China que va a emprender esta semana el presidente del Gobierno español, ha recordado que «el embajador de Sánchez en China ha sido Zapatero» y que la experiencia en política internacional cuando Sánchez nombra a Zapatero su embajador «no es nada positiva y no es nada buena».
«Piensen en qué ocurrió en Venezuela. No sabemos si al final Sánchez fue a Venezuela a defender más los intereses de Zapatero que la democracia y la libertad de los venezolanos», ha comentado, planteando las «dudas» que le surgen al PP ante este nuevo viaje por si «Sánchez va a defender los intereses de los españoles más o va a defender los intereses de Zapatero».
Reprobación a Montero
De otro lado, se ha referido a la reprobación que el PP llevará al pleno del Senado esta semana de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, tras cuestionar la presunción de inocencia tras la absolución del exjugador del FC Barcelona Dani Alves, considerando que «sobran los motivos» para esa reprobación.
Ministra a la que también va a interpelar esta semana el PP ante el Congreso, ha añadido Carmen Fúnez, para saber por qué no lleva los Presupuestos Generales del año 2025 ante la Cámara «en un momento de incertidumbre y de duda en política económica», considerando «que es el momento de dar la cara y ser absolutamente transparentes».
Una transparencia que también ha pedido al Gobierno central de cara a la partida de 2.000 millones de euros que el Consejo de Ministros del próximo martes va a aprobar dedicada a la defensa, exigiendo al Ejecutivo «que lleve esos cambios en el presupuesto», ya que, de lo contrario, «lo que estará haciendo será desarmar el Parlamento y debilitando la democracia».
«Si queremos una política de defensa que responda a lo que nos están pidiendo el resto de socios de España en la Unión Europea no se puede utilizar la política de defensa para defender una coalición de Gobierno sino que tiene que estar al servicio de la defensa del Estado de Derecho y de la democracia y para responder a los intereses también de nuestros socios en la Unión Europea», ha finalizado.
I