El PP exige votar en el Congreso los 2.000 millones de euros para defensa

Ana Abelenda Vázquez
a. a. vázquez REDACCIÓN / LA VOZ

ESPAÑA

Núñez Feijoo entre Juan Bravo y Paloma Martín.
Núñez Feijoo entre Juan Bravo y Paloma Martín. Partido Popular | EUROPAPRESS

Critica que el Gobierno busque «subterfugios» para «salvar todos los controles»

07 abr 2025 . Actualizado a las 09:37 h.

El PP advierte que el incremento del gasto de defensa que aprobará el Gobierno mañana mediante una modificación presupuestaria tiene que pasar por el Congreso, aunque también anticipa que el Ejecutivo buscará «subterfugios» para evitar hacerlo.

De esta manera respondió ayer el vicesecretario de economía del PP, Juan Bravo, en una entrevista en la cadena Cope, a la aprobación, prevista para el martes, de una partida de 2.000 millones para aumentar el gasto en defensa.

Juan Bravo criticó al Gobierno por estar intentando «salvar todos los controles», cuando lo que tendría que hacer es cumplir la Constitución y aprobar unos Presupuestos o al menos presentarlos, tras dos años prorrogados, recordó.

El Gobierno asumió el compromiso, con la OTAN y con Bruselas, de llegar antes del 2029 al 2 % del PIB en gasto en defensa. El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, aseguró que España cumplirá con ese objetivo del 2 % de su PIB antes de la fecha acordada, pero no ha concretado el calendario para llegar a esa meta, que resulta insuficiente para Estados Unidos.

Trump eleva la presión para que el gasto en defensa se incremente. Quiere arañar un compromiso de los países europeos de un gasto del 5 % del PIB en defensa, un 2 % más que lo comprometido actualmente. En este horizonte se enmarcan los argumentos del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, que en su primera cumbre de ministros de la OTAN en Bruselas subrayó que los países deben aumentar su gasto para constituir una Alianza Atlántica fuerte y viable.

Trump está «en contra» de «una OTAN que no tenga las capacidades necesarias para cumplir con las obligaciones que el tratado impone a todos los Estados miembros», advirtió Rubio.

El objetivo de EE.UU. queda lejos para España, pero el incremento en defensa que se aprobará mañana ya generó fricciones entre los socios del Gobierno. Sobre esas discrepancias, el PP volverá a preguntarle el miércoles a la ministra de Defensa, Margarita Robles. Serán el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, y los diputados Carlos Rojas y Sofía Acedo los que aprovecharán la sesión de control al Gobierno de ese día para intentar que la ministra se exprese sobre el desacuerdo con este incremento del gasto.

Preguntas para Robles

«¿Habla usted en nombre del Gobierno?», preguntará a Robles Tellado, mientras que Acedo le planteará si el Consejo de Ministros «conoce los acuerdos que está asumiendo España en el ámbito europeo y el internacional». Y Rojas cuestionará a la ministra si «está de acuerdo con los principios éticos de su Gobierno», según avanza Europa Press.

Y es que el socio minoritario del Gobierno de coalición, Sumar, mantiene su rechazo a aumentar el gasto militar. Gerardo Pisarello, de los comunes, considera que hacerlo es entrar en la «locura belicista» de la UE. Compromís advirtió que se replantearía su apoyo al Gobierno si la medida sale adelante. E IU consideró !que no es hora de rearme» y abogó por promover «una movilización por la paz».