Sánchez acusa al PP de plegarse a las nucleares, en pleno debate por el apagón

Mercedes Lodeiro REDACCIÓN / LA VOZ

ESPAÑA

El ministro Óscar López acusa al PP de ser el lobi de las nucleares.
El ministro Óscar López acusa al PP de ser el lobi de las nucleares. Juan Carlos Hidalgo | EFE

Censura que exija mantener las centrales para apoyar su plan antiaranceles

01 may 2025 . Actualizado a las 21:13 h.

En plena polémica por las causas que provocaron el apagón eléctrico del pasado lunes y la defensa por parte del principal partido de la oposición de la energía nuclear y de alargar la vida útil de las centrales atómicas, Pedro Sánchez dirigió una carta a los militantes socialistas con motivo del 1 de mayo, en la que acusa al PP de plegarse a esas empresas y de mostrar «su nulo compromiso con el país» y su «absoluta sumisión a intereses particulares de los de arriba frente al interés de la mayoría».

Reacciona así el presidente del Gobierno al anuncio efectuado el miércoles por el PP de rechazar su plan para paliar los aranceles anunciados por Donald Trump. Es decir, los populares optarán por el no en el Congreso cuando el jueves se vote la ratificación del real decreto ley aprobado en consejo de ministros para frenar las consecuencias de los aranceles estadounidenses a los productos españoles y europeos.

Para Sánchez, el voto en contra de los de Alberto Núñez Feijoo demuestra su nulo compromiso con la protección de miles de empresas y millones de empleos y «el total sometimiento del PP al interés de determinadas grandes empresas, llegando a anteponer la voluntad de esas grandes empresas a la prosperidad de la economía española».

En la misiva con motivo del Día del Trabajador, apunta que ese comportamiento del PP «no es nada nuevo». «En todas y cada una de las crisis que ha sufrido España en estos últimos años, nuestro querido país no ha contado ni una sola vez con el apoyo del principal partido de la oposición», apostilla. Aún así, asegura que confía en poder sacar adelante en el Congreso, con sus socios de la investidura, el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial frente a la guerra arancelaria, que contempla la movilización de 14.100 millones de euros para proteger a los afectados.

«Incapaces»

El PP justificó ayer a través de un vídeo de la vicesecretaria de sanidad y educación del partido, Ester Muñoz, su negativa a apoyar la convalidación del texto con que el Ejecutivo de Sánchez no ha aceptado «ninguna» de las propuestas que formularon después de escuchar a los sectores perjudicados y con que el Gobierno es «incapaz» de ayudar a los implicados, además de acusarlo de buscar trabajo solo para familiares del presidente o «amantes de un ministro», en alusión al hermano de Sánchez y al exministro de Transportes José Luis Ábalos.

El miércoles, había sido el vicesecretario de economía del PP, Juan Bravo, quien dio por concluidas las negociaciones con el Gobierno, tras un encuentro en el Ministerio de Economía con Carlos Cuerpo, alegando que su formación no iba a ser «muleta» de Sánchez. Entre sus exigencias estaba, precisamente, la revisión del calendario de cierre de las centrales nucleares para prolongarlo, algo que reclaman empresas como Iberdrola y Endesa.

Ese anuncio justo el día anterior a la festividad del Primero de Mayo, cuando menos, parece un error de estrategia comunicativa, pues ayer estaban prácticamente todos los ministros desplegados en sus territorios para asistir a manifestaciones, lo que les facilitó el acceso a los periodistas.

«Les importan un bledo»

A los populares «les importan un bledo los problemas de los españoles», valoró la ministra de Ciencia, Diana Morant, desde Alicante. «Les importan nada los agricultores, los ganaderos, los sectores afectados, el sector del acero, les importa nada frente a la crisis arancelaria, igual que lo han hecho en anteriores crisis», lanzó, para añadir que el PP «siempre defiende los intereses de los mismos», en este caso los «particulares de las empresas energéticas». Morant señaló que «el Partido Popular nunca está cuando la gente los necesita», ni para la subida del salario mínimo y las pensiones ni para aprobar las ayudas a los damnificados de la dana, apuntó.

El ministro de Transformación Digital, Óscar López, arremetió en Madrid contra el PP por no apoyar el decreto ley de respuesta a los aranceles. «Ha dejado de ser un partido de Estado» para convertirse en «lobi» de las nucleares. Para la portavoz del Gobierno y secretaria general del PSOE Aragón, Pilar Alegría, los populares «mezclan churras con merinas y votan contra España».

En Valladolid, la titular de Igualdad, Ana Redondo, defendió que mantener las centrales nucleares como desea el PP tiene un coste «elevadísimo para la ciudadanía, para el futuro y para las generaciones venideras».

Y en Sevilla, la vicepresidenta del Gobierno y secretaria general de PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, calificó de «engaño» la atribución del presidente de la Junta, Juanma Moreno, del apagón a un «ciberataque», lo que Feijoo «calificó de irresponsabilidad».