Sánchez dice que seguirá hasta el 2027 para no «entregar» el país al PP y a Vox

ESPAÑA
Yolanda Díaz considera «insuficiente» la comparecencia del jefe del Ejecutivo y dice que «el PSOE no puede hacer como si nada hubiera pasado»
16 jun 2025 . Actualizado a las 22:31 h.Tras una reunión de la ejecutiva federal del PSOE de más de cinco horas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechazó la convocatoria de unas elecciones generales como solución a la crisis generada por el caso de corrupción protagonizado por sus dos últimos secretarios de organización, José Luis Ábalos y Santos Cerdán. Volvió a comprometerse a seguir gobernando hasta el 2017 porque «entregarle las riendas del país a una coalición del PP y Vox sería una tremenda irresponsabilidad». Y retó a estos dos partidos a presentar una moción de censura si quieren gobernar.
Después de unos días de reflexión, Sánchez compareció en un tono muy distinto al empleado en su lastimero discurso del pasado jueves. Salió al ataque, defendió la honradez de su partido y cargó en varias ocasiones contra el PP y Vox, a los que acusó de tapar sus casos de corrupción al contrario de lo que, según dijo, hace el PSOE. «Estoy muy tranquilo», proclamó, sobre la posibilidad de que aparezcan nuevas grabaciones que le puedan afectar directamente y aseguró que el suyo es «el mejor Gobierno que ha tenido España en mucho tiempo».
Secretaría de organización colegiada
Sánchez anunció el nombramiento de una secretaría de organización colegiada e interina para sustituir a Cerdán, hasta que en el comité federal del 5 de julio nombre definitivamente al nuevo responsable. Explicó que serán tres personas, asesoradas además desde el punto de vista técnico por la gerente del partido, Ana María Fuentes, nombrada por Cerdán y que aparece en el informe de la UCO cuando Koldo García avisó al director de carreteras de que Fuentes le llamaría para pagar «el impuesto».
Sánchez anunció también la reactivación de una comisión de investigación en el Congreso para «conocer la verdad» sobre el caso Koldo y el encargo de una auditoría externa sobre las cuentas del PSOE que complemente a la realizada por el Tribunal de Cuentas y a la que este mismo lunes aprobó la ejecutiva, realizada también por una compañía externa, en la que no se apreciaron irregularidades.
A preguntas de la prensa sobre una presunta financiación irregular del partido, afirmó que «no hay ningún señalamiento sobre ello, ni la UCO lo hace tampoco» en su informe. «Somos una organización limpia», dijo Sánchez, que aseguró que el caso Koldo «de supuesta corrupción» es el único que afecta al PSOE desde que él dirige el partido. E insistió en que se trata solo de un informe y no hay aún una sentencia.
La ejecutiva confirmó la expulsión de Ábalos del partido tras finalizar el expediente abierto al exministro hace más de quince meses. Santos Cerdán, por su parte, renuncio este lunes a su escaño y se dio de baja como militante en el PSOE. Sánchez admitió que su único error fue confiar en dos personas como Ábalos y Cerdán, sobre los que reivindicó la presunción de inocencia, y precisó que Koldo García no era un hombre de su confianza.
No hizo caso «a los rumores»
Respondió que si no hizo caso a las informaciones que apuntaban ya contra Cerdán fue porque él mismo ha sufrido ataques «en causas judicializadas que no obedecen a ninguna verdad». «Cómo me enfrento a unos rumores si eso es también lo que yo estoy sufriendo», insistió.
Sánchez rechazó todas las hipótesis que han planteado algunos dirigentes del partido. Ni dimitirá, ni convocará un congreso extraordinario del PSOE ni planteará una cuestión de confianza. «Mi deber como capitán es tomar el timón, capear la tormenta y tomar las medidas necesarias para recuperar la confianza», sostuvo. «No vamos a romper la estabilidad de un gran país como es España para ponerlo en manos de la peor oposición que ha tenido la historia de nuestro país», añadió.
Explicó que durante este fin de semana ha hablado con varios líderes territoriales que le han expuesto su visión de la situación y en los próximos días espera hacerlo con todos los demás. Retó a los críticos del partido que se han manifestado estos días a expresar sus posiciones «en los organismos internos» del PSOE. Y anunció que comparecerá en el Congreso a petición propia para dar explicaciones a la oposición y a unos socios de Gobierno cada vez más exigentes.
Reunión con Yolanda Díaz
Sánchez se reunió por la tarde con la líder de Sumar, Yolanda Díaz. La vicepresidenta segunda consideró «insuficiente» la comparecencia del presidente y expresó su «repulsa» por los casos de presunta corrupción que afectan al PSOE. «Este Gobierno está formado por ministros limpios y que formamos parte de un espacio político limpio. La corrupción no es inevitable, basta de cinismo», señaló.
Díaz propuso a Sánchez medidas para luchar contra la corrupción como el fin de los aforamientos y prohibir a las empresas implicadas en casos de corrupción que vuelvan a presentarse a nuevos concursos públicos. «El PSOE no puede hacer como si nada hubiera pasado, porque es muy grave, rompe la confianza y exige extirpar la corrupción», recalcó. Díaz exigió además un «giro de 180 grados» en el Gobierno de coalición con «respeto, plazos y de manera transparente». Pese a todo, la vicepresidenta ratificó su apoyo a Sánchez. «Vamos a llegar a 2027 con esperanza y fuerza», aseguró, exigiendo también el fin a los bloqueos de las medidas de Sumar en el Gobierno.
Noticia en proceso de ampliación