Enmarcan en la «normalidad» el encuentro en la Moncloa entre Illa y Sánchez, que sigue sin agenda oficial

La Voz REDACCIÓN

ESPAÑA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al titular de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, en una imagen de archivo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al titular de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, en una imagen de archivo. Alejandro Martínez Vélez | EUROPA PRESS

La reunión se produjo esta mañana durante más de tres horas en medio de la ola de escándalos por el caso Cerdán

20 jun 2025 . Actualizado a las 20:46 h.

Encuentro sin comentarios. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, no quiso revelar nada del contenido de la reunión que mantuvo este viernes con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, después de que este le convocara de urgencia en La Moncloa para atajar la crisis que atraviesa el partido por las revelaciones del caso Koldo. No obstante, la Generalitat remarcó que el encuentro se enmarca dentro de la normalidad. Por su parte, el presidente del Gobierno sigue por segundo día consecutivo sin agenda oficial. 

La cita se produjo antes de que Illa participara en la clausura del Congreso de Economía y Empresa de Cataluña en la sede de la patronal Foment del Treball, a puerta cerrada. El presidente catalán ha evitado responder a las preguntas de los periodistas que le esperaban a su llegada.

El presidente catalán, acompañado por el presidente y fundador de la Academia Europea Lidership, Josep Antoni Duran i Lleida, ha dicho, ante las preguntas de los periodistas: «Todo muy bien, gracias».

Fuentes de la Generalitat han enmarcado el encuentro entre Sánchez e Illa en la normalidad, pues han descartado que haya pasado nada «extraordinario», y han añadido que ambos presidentes «se ven y hablan a menudo».

Eso sí, el ambiente que la rodea es de máxima incertidumbre y tensión política por el impacto del caso Koldo, que ha estallado tras la difusión del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la supuesta trama corrupta y que precipitó la dimisión de Santos Cerdán como secretario de Organización del PSOE.

De hecho, coincide con la irrupción de agentes de la UCO en la sede socialista de la madrileña calle de Ferraz para clonar el correo electrónico corporativo de Cerdán, así como en el Ministerio de Transportes, la sede de ADIF y la Dirección General de Carreteras para recabar información requerida por el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente.

Desde que Cerdán dimitió la semana pasada de todos sus cargos, incluida la renuncia a su escaño, Illa ha cerrado filas con Sánchez y ha ensalzado su obra de gobierno, pese al «comportamiento innoble» de los cargos socialistas salpicados por casos de corrupción.

Este miércoles, en la sesión de control al presidente catalán en el pleno del Parlament, rebatió a quienes insinúan su posible implicación en el caso Koldo: «Estoy completamente tranquilo, limpio y dispuesto a dar la cara cuando se me pida».

«No tengo nada que esconder, no tengo nada de lo que esconderme. He actuado siempre con corrección y limpieza», subrayó Illa en respuesta al presidente del PP de Cataluña, Alejandro Fernández, que hizo alusión a la aparición del nombre del president en el informe de la UCO.