Camps anuncia que optará a liderar de nuevo el PP valenciano: «Quiero volver a ser presidente»

ESPAÑA

Garantiza su «apoyo absoluto» a Mazón: «Soy de los dirigentes que más le ha defendido durante todo este tiempo». El expresidente de la Generalitat responsabiliza de las consecuencias de la dana al Gobierno de España «por su ausencia absoluta»
10 jul 2025 . Actualizado a las 18:49 h.Francisco Camps quiere volver a ser el presidente del Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV). El exmandatario, absuelto de su décima y última causa judicial hace algo más de un año, ha ido paulatinamente sumando presencia mediática. Primero se ofreció como activo útil a Mazón; hace apenas dos meses se dio un baño de masas en el edificio Veles e Vents —diseñado por David Chipperfield y uno de los símbolos del Consell de Camps— y, el miércoles, por mantener el toque nostálgico, anunció frente a cientos de seguidores que se postulaba a presidir el PP valenciano en el Palau Alameda, donde, según remarcan desde su equipo, celebró sus tres mayorías absolutas.
Su absolución definitiva llegó en mayo del 2024, meses antes de la trágica dana que desprestigió por completo a Carlos Mazón, el actual presidente de la Generalitat. «Recibe silbidos y abucheos. Con todo el tema de la dana, el partido se ha bunkerizado», razonan fuentes del PP valenciano.
El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca —ahora integrante de la ejecutiva de Génova— rechazó la idea de celebrar un congreso en este 2025. «Es año para la reconstrucción», destacó en À Punt Llorca, que remarcó que Camps «se está engañando en los tiempos». «¿Se imaginan que cuando Camps estaba siendo juzgado por los trajes hubiera habido un movimiento dentro del partido para sustituirlo?», añadió. En Génova tampoco ven bien su paso al frente. «Abrir estos debates [...] es un error», destacó Miguel Tellado.

Lejos de los avales de Mazón en el 2021
El partido cambió sus estatutos. Ahora, los congresos regionales se celebrarán «con carácter general» y no cuatro meses después del cónclave nacional, celebrado el pasado fin de semana. Pero Camps no entiende ni de plazos ni de advertencias e iniciará su particular campaña por toda la comunidad el 29 de agosto. Cuenta con más de 1.200 avales, lejos de los casi 12.000 que presentó Mazón en el 2021. El actual presidente se limitó a decir que guarda «mucho respeto» por Camps, sin entrar a valorar nada de su futura candidatura. El exmandatario recordó que muchos cargos del PP actual tuvieron diferentes puestos en Gobiernos que él presidió. Enumeró, entre ellos, a «directores generales». Una mención implícita al propio Mazón, que fue director general de Comercio y Consumo bajo su mandato.
«En el partido no hay actividad. Todo su movimiento es por la falta de atención que se ha tenido con él», destacan fuentes populares. El expresidente reivindicó su silencio. Su «sacrificio personal», como dijo el día de su dimisión en el 2011: «¿No os parece lealtad haber estado callado 15 años?».
Camps espera mantener su aura en las calles. Venció en sus últimas elecciones ya con muchas imputaciones. Muchos de sus compañeros de Ejecutivo y partido sí que acabaron condenados por la Gürtel (más de 60 penas en su comunidad). De ahí que, en el Palau Alameda, evitara darle foco a gente próxima a él como Alfonso Rus o Carlos Fabra. Sí que reivindicó algunos hechos de sus mandatos. Y también a la exalcaldesa Rita Barberá. Fue su valedora cuando, en 1991, lo puso al frente de la concejalía de Tráfico.
Garantiza su «apoyo absoluto» a Mazón: «Soy de los dirigentes que más le ha defendido durante todo este tiempo»
Camps ha garantizado su «apoyo absoluto» al jefe del Consell y actual presidente del PPCV, Carlos Mazón, y de hecho ha sacado pecho de que es «de los dirigentes del partido que más le ha defendido durante todo este tiempo». «Va a tener mi apoyo absoluto, cien por cien», ha prometido.
Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios al término del acto en el que ha anunciado su paso adelante. Preguntado por los periodistas por si él lo «hubiera hecho mejor» que Mazón al frente de la Generalitat, ha insistido en que él quiere hablar «del proyecto del PP de la Comunidad Valenciana». Dicho esto, ha apuntado que tanto el propio presidente valenciano como algunos de los consellers son sus «compañeros de partido», con quienes compartió momentos en la Administración autonómica. «Muchos de ellos han sido directores generales y compañeros míos durante mucho tiempo, son mi generación política», ha enfatizado.
Seguidamente, se ha dirigido a todos ellos, también al propio Mazón: «Quiero liderar el Partido Popular con vosotros. Obviamente también, porque sois mis compañeros. Fuisteis diputados conmigo, fuisteis senadores conmigo, fuisteis consellers, directores generales... tantas cosas que conseguimos hacer posible que esta Comunidad fuese lo que entre todos conseguimos».
Así, ha hecho un llamamiento a todos sus compañeros de partido «para que sepan» que su liderazgo es «un liderazgo de lealtad a ellos también». A su juicio, en este momento «hay una realidad objetiva» y es que «estamos gobernando en coalición». Frente a ello, ha asegurado que él pretende gobernar «por mayoría absoluta». «Eso es lo que yo voy a reivindicar y creo que tengo el legítimo derecho de poder reivindicar que mi partido vuelva a ganar por mayoría absoluta», ha señalado.
Cuestionado por si podría plantearse también aspirar a presidir la Generalitat, como ya hizo entre 2003 y 2011, ha asegurado que en este momento «en primer lugar» su objetivo es el PPCV. «Después ya vendrán otros tiempos», ha deslizado. No obstante, ha remarcado que su intención «hoy» es «dinamizar el partido». «Estoy preparado para volver a liderar el PP y que la gente vuelva a creer en el partido y vuelva a trabajar todos los días desde las sedes del PP», ha añadido.
Cuestionado por cómo valora la gestión de la dana por parte de Carlos Mazón, ha insistido en responsabilizar de «la tragedia de los valencianos» al Gobierno de España por su «ausencia absoluta». «Un Gobierno presidido por Pedro Sánchez que nos abandonó a nuestra suerte, el mayor escándalo de la historia de España desde luego de los últimos años», ha sostenido.