Un avión de Iberia aterriza de emergencia en el aeropuerto de Madrid tras impactar con un ave de grandes dimensiones

La Voz

ESPAÑA

Europa Press

La aeronave que cubría la ruta entre la capital y París tuvo que regresar pocos minutos después del despegue tras sufrir daños de gravedad

04 ago 2025 . Actualizado a las 13:19 h.

Un avión de Iberia que cubría la ruta entre Madrid y París tuvo que regresar de emergencia este domingo por la tarde al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas tras sufrir el impacto de un ave de grandes dimensiones pocos minutos después del despegue. El incidente, que se produjo en torno a las 18.30 horas, no provocó heridos entre los pasajeros ni la tripulación, según confirmaron fuentes de la aerolínea y del control aéreo.

El vuelo afectado, el IB579 con destino al aeropuerto parisino de Orly, había despegado ya cuando la tripulación detectó el impacto con el ave. El golpe, aparentemente frontal, causó daños visibles en el cono de nariz de la aeronave, una zona que alberga componentes críticos como el radar meteorológico. Algunas imágenes que circulan en redes sociales muestran la deformación del morro del aparato tras el incidente.

Según explicaron desde Iberia a Europa Press, «conforme a los protocolos de seguridad establecidos en estas situaciones, el comandante solicitó autorización para regresar al aeropuerto de origen, donde la aeronave aterrizó de forma segura». La tripulación, destacaron, actuó «con máxima profesionalidad para solventar la situación y atender al pasaje».

El suceso fue comunicado por los controladores aéreos españoles a través de su perfil oficial en la red social X (antes Twitter). «La tripulación del vuelo saliendo de Madrid-Barajas con destino París nos comunica impacto con ave. Solicitan regresar a Barajas en emergencia», informaron. La aeronave recibió prioridad para aterrizar y fue dirigida a la pista 32L, donde ya esperaban los servicios de emergencia. El aterrizaje se realizó sin incidentes adicionales y los bomberos procedieron a revisar técnicamente el aparato.

El avión implicado en el incidente es un Airbus A321XLR, un modelo de nueva generación diseñado para cubrir rutas de medio y largo alcance. Este tipo de aeronaves incorpora tecnología avanzada y una mayor autonomía, y forma parte de la estrategia de renovación de flota de la compañía. La aeronave ha sufrido daños que podrían alcanzar los 15 millones de euros en desperfectos, según algunas fuentes.