Los incendios también asolan Europa y arrecian en Grecia, con más de cien activos
ESPAÑA

Albania, Montenegro y Rumanía luchan contra las llamas, mientras que Francia intenta evitar nuevos focos
12 ago 2025 . Actualizado a las 22:26 h.Los fuertes vientos y la sequedad del terreno por la larga sequía crearon en Grecia una «mezcla explosiva». Eso fue lo que favoreció la aparición de los más de cien incendios que calcinaron el país este martes, tanto en diferentes zonas del continente como en varias islas. «Las brigadas antiincendios están luchando contra 106 fuegos en todos los frentes operativos. De ellos, 63 se han declarado hoy», aseveró Vasilis Vathrakoyannis, portavoz de los servicios de extinción, según el diario Kathimerini. En Patras, en el Peloponeso, un hombre de 40 años fue hospitalizado con quemaduras en cara y manos, y en Acaya, unos 35 kilómetros al sur, otras persona sufrió quemaduras y dos fueron trasladadas a un centro de salud por problemas respiratorios.
La costa adriática, calcinada
La situación no mejoraba hacia el norte, siguiendo la costa del mar Adriático. En Albania, fronteriza con Grecia, un hombre murió en un fuego en el centro del país, mientras que otro obligó a las autoridades a evacuar a más de 500 turistas de la ciudad costera de Saranda, en el sur. En total, en 24 horas llegaron a registrarse 50 incendios forestales en todo el Estado, de los cuales 19 permanecían activos, según el Ministerio de Defensa.
Un poco más arriba, en Montenegro —el siguiente país hacia el norte—, los bomberos lucharon toda la noche del lunes contra las llamas, y el martes consiguieron controlar la mayoría gracias a la ayuda de Serbia. Eso sí, en la zona de Kuca perdió la vida un soldado que trabajaba en las tareas de extinción, al volcar el camión cisterna en el que viajaba y caer por un terraplén. Un compañero suyo también resultó herido. Por otro lado, Rumanía luchaba contra un gran incendio a 20 kilómetros de Bucarest.
En el caso de Francia, el Estado se recupera del gran fuego de la semana pasada en el departamento de Aude. Allí, concretamente en el macizo de Corbières, al suroeste de Narbona, se desató el que se considera el mayor incendio en el país galo desde 1949, con más de 16.000 hectáreas arrasadas por las llamas. También allí murió una mujer que no quiso evacuar su casa. Este martes seguían trabajando en la zona cientos de bomberos para impedir que surgiesen nuevos focos.