Interior declara la fase de preemergencia del plan estatal ante los numerosos incendios forestales

La Voz REDACCIÓN | EFE

ESPAÑA

Campo quemado por el incendio registrado en Tres Cantos (Madrid)
Campo quemado por el incendio registrado en Tres Cantos (Madrid) Rafael Bastante | EUROPAPRESS

Un hombre ha muerto por las quemaduras provocadas en el incendio de Tres Cantos. Las  llamas han han arrasado en Galicia 4.000 hectáreas en apenas cuatro días, Más de 3.700 personas pasaron la noche fuera de sus casas en León y Zamora

12 ago 2025 . Actualizado a las 09:50 h.

Galicia, Castilla y León, Madrid, Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura son las comunidades que en estos momentos más están sufriendo los efectos más devastadores del fuego. Tal es la situación que el Ministerio del Interior ha declarado la fase de preemergencia, en situación operativa 1, del Plan Estatal General de Emergencias ante los incendios forestales activos y ha convocado una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección para evaluar la situación y coordinar acciones.

La fase de preemergencia, decretada a las 2:00 de esta madrugada por la directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Virginia Barcones, no supone la intervención de organismos estatales en la dirección y gestión de las emergencias de interés autonómico y, por tanto, no afecta a las competencias de dirección y gestión que corresponden a las autonomías, según señala Interior en un comunicado.

La decisión de Interior se produce ante los múltiples incendios activos en varias comunidades autónomas afectadas que han provocado el desalojo de miles de personas y causado la muerte de un hombre por quemaduras en Tres Cantos (Madrid). En Galicia, la situación más preocupante está en la provincia de Ourense, donde se mantiene activado el nivel de alerta 2 en varios fuegos por su cercanía a las casas. También mantienen este nivel dos incendios en la provincia de Zamora, donde se han evacuado ocho municipios, según han informado a Europa Press fuentes de la Junta de Castilla y León.  Por su parte, el incendio declarado el sábado en Yeres (León) y que ha afectado al espacio natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, mantiene a 700 vecinos evacuados de cuatro poblaciones, aunque su evolución durante esta pasada noche ha mejorado y muchos de los frentes están controlados.

La activación de la preemergencia ha llevado además al Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias a iniciar un procedimiento de comunicación reforzada con los centros de emergencia de las distintas comunidades autónomas afectadas por el fuego, que ha supuesto, además, la movilización de diferentes recursos de la Administración General del Estado como la Unidad Militar de Emergencias (UME).

A la reunión del CECOD, el organismo de coordinación estatal, que se celebrará en las próximas horas, Interior ha citado a los responsables del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Agencia Española de Meteorología y la Dirección General de Política de Defensa, entre otras instituciones.

El PEGEM, el plan estatal, es el instrumento que define la organización, movilización de recursos y coordinación de administraciones ante emergencias y contempla la declaración en fase de preemergencia cuando se prevea que una emergencia declarada por una comunidad autónoma pueda requerir recursos de otras autonomías o del Estado o cuando se desarrolle una emergencia que suponga la activación de un plan especial del Estado o de una o varias autonomías o ciudades autónomas.

La situación operativa 1 se declara cuando la o las emergencias puedan controlarse con medios ordinarios de las comunidades afectados o con apoyos puntuales de recursos de otros ámbitos territoriales cuya movilización no requiera de una coordinación específica por los órganos centrales del Sistema Nacional de Protección Civil, según indica este plan.