Una veintena de fuegos activos requieren medios de extinción estatales y cortan 17 carreteras
ESPAÑA

Castilla y León, Asturias y Cantabria usan por primera vez de forma coordinada el sistema Es-Alert
16 ago 2025 . Actualizado a las 23:18 h.Una veintena de incendios forestales requieren la intervención de medios de extinción estatales, y 17 carreteras están cortadas por las llamas, cuatro de ellas nacionales, mientras cuatro heridos por graves quemaduras siguen en estado crítico en Castilla y León. Esta comunidad, Asturias y Cantabria utilizaron este sábado por primera vez de forma coordinada el sistema de comunicación masiva de los teléfonos móviles Es-Alert para pedir a los ciudadanos que abandonasen cualquier actividad en el entorno de los Picos de Europa.
Cáceres. De los seis fuegos activos y sin control en Extremadura, el más grave es el de la localidad cacereña de Jarilla que arrasó 6.000 hectáreas en cinco días, mantiene confinados a los vecinos de Segura de Toro y Casas del Monte, y se acerca a la ciudad de Plasencia y su entrada en el Valle del Ambroz.
León. Dos grandes incendios, uno en Canalejas (Almanza), que obligó a desalojar cinco localidades, y otro en Gestoso, con seis pueblos evacuados, se declararon en la provincia de León, donde ya son diez los fuegos activos. El de Llamas de Cabrera avanzó con gran virulencia amenazando el Valle del Silencio, lo que derivó en evacuaciones en nueve pueblos, algunas pedanías de Ponferrada, con un millar de afectados. Los técnicos señalaron el comportamiento «anómalo» que dificultaba su perimetración, una situación que también se dio en el de Barniedo de la Reina, a las puertas de los Picos de Europa. El de Yeres se complicó y obligó a desalojar a 300 personas de tres localidades, mientras el de Molezuelas de la Carballeda, entre Zamora y León, evolucionó favorablemente, lo que permitió el regreso de 2.579 vecinos de varias poblaciones leonesas evacuadas.
Zamora. Afronta dos fuegos de gravedad, el que entró el jueves desde Ourense y que se ha denominado incendio de Castromil, y el declarado en Porto.
Salamanca. En esta provincia, se mantienen los incendios en El Payo, La Sagrada y San Cristóbal de los Mochuelos. Este último inquieta especialmente, con cuatro localidades evacuadas.
Asturias. El Principado registra ocho fuegos activos, siete controlados y uno estabilizado cuya evolución mejoró ligeramente gracias a las condiciones de temperatura y humedad, pero la preocupación era «máxima» por los focos que llegaban de León. El fuego de Genestoso, en Cangas del Narcea, mejoró, pero aún trabajan allí la UME, los bomberos y medios aéreos.