ERC avisa de que no negociará los Presupuestos «mientras no se resuelva» la financiación singular para Cataluña

Redacción LA VOZ

ESPAÑA

El líder de Esquerra, Oriol Junqueras.
El líder de Esquerra, Oriol Junqueras. UNIVERSITAT CATALANA D'ESTIU (UC

Descarta que la condonación de parte de la deuda allane el camino a las cuentas públicas

21 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El líder de ERC, Oriol Junqueras, advirtió de que su formación no entrará a negociar los Presupuestos con los socialistas «mientras no se resuelva» la financiación singular para Cataluña, y descartó que la condonación de la deuda del Fondo de Liquidación Autonómica (FLA), prevista para septiembre, allane el camino para una negociación de las cuentas públicas. «No es ni un paso necesario ni suficiente, porque es un compromiso ya adquirido. Es un intento de resolver una injusticia y es importante que se apruebe en el Congreso lo antes posible», avisó este miércoles en una entrevista en Catalunya Ràdio. «Debemos señalar lo que está en el buen camino y debemos señalar también lo que ni tan solo está encaminado. El modelo de financiación está muy lejos», añadió.

El proyecto de ley que el Consejo de Ministros validará tras el verano y que permitirá a las autonomías liberar una deuda de 83.200 millones del FLA forma parte del pacto de investidura de Pedro Sánchez suscrito entre el PSOE y ERC en el año 2023.

Génova acusó al Ejecutivo de «arrodillarse» ante los republicanos con la quita de la deuda a Cataluña. La portavoz del Grupo Popular en el Senado, Alicia García, aseguró que, en su opinión, un presidente «débil», «acorralado por la corrupción» y sin mayoría parlamentaria cederá al «chantaje» de sus socios, ERC y Junts, para poder aprobar los cuentas. «La vicepresidenta del Gobierno salió de su retiro para anunciar que en el 2026 habrá Presupuestos, y rápidamente salieron ERC y Junts a hacer chantaje con el cupo y la condonación de la deuda», lamentó. También el presidente de la Junta de Andalucía, el popular Juanma Moreno, reprochó que la quita de la deuda sea «una condición que pone el independentismo catalán para la subsistencia» de Sánchez en la Moncloa.

La diputada de Compromís en el Congreso Àgueda Micó criticó asimismo este proyecto de ley para condonar una parte de la deuda regional por ser «totalmente discrecional» para solucionar «un pacto concreto con un partido político y una situación concreta de una ministra de Hacienda que es candidata a la Junta de Andalucía».