Cerca de 70 municipios en Portugal están en riesgo máximo de incendio y otros 90, en peligro muy elevado
ESPAÑA

Dominados dos focos que obligaron a desalojar nueve aldeas en el centro del país
24 ago 2025 . Actualizado a las 12:52 h.Cerca de 70 municipios en Portugal se encuentran este domingo en riesgo «máximo» de incendio, concentrados mayoritariamente en las regiones Norte y Centro y varios de ellos junto a la frontera con España, indicó el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA).
Estas regiones abarcan distritos como Bragança, Guarda, Castelo Branco y Viseu.
La entidad precisó en su web que otros 90 concejos están en riesgo «muy elevado» por la misma razón, pero en este caso también se registra la alerta para algunos puntos del Algarve (sur de Portugal).
Su previsión meteorológica para esta jornada es de cielo «nublado o limpio, con más nubosidad en el litoral Centro y en la Costa Vicentina hasta el inicio de la mañana» y una «pequeña subida» de la temperatura, principalmente en las regiones Norte y Centro.
El IPMA, que también publica las temperaturas de las capitales de los distritos, espera para este domingo que las máximas ronden entre los 25 y 36 grados centígrados, siendo Castelo Branco donde se espera más calor. Las mínimas estarán entre los 15 y 21 grados centígrados.
Mientras, los dos incendios rurales que comenzaron ayer, sábado, en el municipio de Pedrógão Grande y que llevaron a evacuar a nueve aldeas fueron dominados durante esta madrugada, informó este domingo a EFE una fuente de la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil (ANEPC) lusa.
El comandante de la ANEPC Pedro Araújo precisó que ambos fuegos, que ahora son combatidos como uno solo, mantenían en el terreno a las 9.15 hora local (una hora menos GMT) de hoy a 646 bomberos, 202 vehículos y un medio aéreo.
«Hay todavía llamas, pero el perímetro del incendio ya no sufre aumentos», explicó Araújo, quien no tiene constancia de que haya viviendas en peligro.
Aun así, no descartó que pueda haber reactivaciones durante esta tarde en este municipio, que fue el punto de origen de un gran incendio que devastó el centro del país en junio de 2017 y que dejó más de 60 muertos y cientos de heridos.
Según sus datos, el sábado fueron evacuadas por precaución nueve localidades, ubicadas en el municipio de Pedrógão Grande y la vecina Sertã, y se confinó en sus domicilios a cerca de 300 personas.
Por otro lado, prosiguen las labores de combate contra el incendio que se originó el 13 de agosto en el municipio de Arganil (distrito de Coímbra), que se mantiene activo y tiene un perímetro que ronda los 290 kilómetros.
En el terreno hay 1.249 bomberos, 413 vehículos y nueve medios aéreos.
«El incendio nos va a dar mucho trabajo a lo largo del día de hoy y de los próximos días, pero para ser dominado... Creemos que para el final del día de hoy podremos tener buenas noticias», afirmó el comandante.
Según la ANEPC, este domingo hay 37 incendios rurales en el territorio peninsular de Portugal, que han llevado a movilizar a 2.482 efectivos, 794 vehículos y 14 medios aéreos.
La ola de incendios que asola el país este verano ha dejado cuatro fallecidos, el último un operario de una empresa dedicada a apagar fuegos que murió este sábado a raíz de las heridas sufridas el martes mientras combatía las llamas en el municipio de Sabugal, ubicado en el distrito portugués de Guarda y cercano a la provincia española de Salamanca.