Illa redobla su presión sobre los jueces para amnistiar a Puigdemont

Xavier Gual BARCELONA / E. LA VOZ

ESPAÑA

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa (en el centro de la imagen), este viernes en Arnes, Tarragona.
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa (en el centro de la imagen), este viernes en Arnes, Tarragona. Alberto Paredes | EUROPAPRESS

El socialista lleva a sus consejeros a la Cataluña quemada para abrir el curso político

30 ago 2025 . Actualizado a las 10:03 h.

El presidente de la Generalitat, el socialista Salvador Illa, abrió este viernes el curso político en Cataluña lanzando un nuevo mensaje a los jueces díscolos con la ley de amnistía, a los que conminó a aplicarla: «Me gustaría que este curso político llevara a la aplicación efectiva y completa de la ley de amnistía». El dirigente del PSC pidió a jueces y tribunales que «respeten» la separación de poderes y apliquen la amnistía a los líderes del procés, «igual que nosotros respetamos las decisiones del poder judicial».

En la conferencia de apertura del nuevo curso político, Illa arengó a sus consejeros para que centren las energías en «gestionar bien y con eficacia», una apuesta por la gestión que defendió como forma de «evitar que los que busquen la polarización a través de la radicalidad mal aplicada a las maneras no consigan desmotivar y generar sensación de impotencia».

En la misma línea, hizo un llamamiento a la «moderación» ante un «clima muy tenso políticamente, con mucha radicalidad». La financiación singular y los presupuestos son las dos cuestiones clave que deberá afrontar a partir de septiembre la Generalitat socialista, dependiente de los votos de los independentistas de Esquerra para casi todo.

Demasiado bosque

Illa se llevó a sus consejeros al sur de Tarragona, al municipio de Arnes, limítrofe con Aragón y contiguo a la zona arrasada por el fuego en julio (con más de 3.300 hectáreas calcinadas y en el que murió un bombero), para fijar los objetivos del ejecutivo autonómico en el retorno a la actividad tras las vacaciones. En el encuentro de Arnes, la Generalitat abordará «el cambio de mentalidad en política forestal», porque, en palabras de Illa, «hay demasiado bosque, cada año habrá más y se tiene que gestionar de forma completamente diferente a como se hace ahora». El presidente de Cataluña también concentró a los miembros de su gabinete el año pasado, entonces bajo los muros del emblemático monasterio de Poblet. Y en abril organizó un encuentro similar en el Valle de Núria (Gerona), en aquella ocasión para abordar los efectos de los aranceles de Trump sobre la industria exportadora.