EE.UU. acusa a España de «alentar a los terroristas» de Hamás por las medidas contra Israel
ESPAÑA

Un portavoz del departamento de Estado califica de «profundamente preocupante» el plan del Gobierno de vetar la entrada de barcos y aviones con armamento para el ejército hebreo
10 sep 2025 . Actualizado a las 16:40 h.La Administración Trump ha puesto definitivamente en el punto de mira a España. La política que desde hace meses defiende el Gobierno de Pedro Sánchez en el plano internacional, desde el gasto militar a la política arancelaria impuesta por Estados Unidos, ya había enturbiado la relación entre ambos países. Pero los últimos movimientos adoptados por el Ejecutivo de coalición PSOE-Sumar en torno al conflicto en Gaza han elevado aún más la tensión entre ambos países, que solo el tiempo dirá si se traduce en un choque de incalculables consecuencias.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, fue este pasado martes muy elocuente al afirmar que España es «de lejos el país del mundo que más está haciendo por Palestina, por los civiles gazatíes, por la paz y por los derechos humanos». Una declaración que venía a respaldar las nueve medidas anunciadas por Pedro Sánchez el lunes para aumentar la presión sobre Israel. Todo este movimiento ha permitido marcar un perfil político al líder socialista alejado de los casos de presunta corrupción destapados a su alrededor, y en clave interna, consigue el respaldo de todos sus socios.
Pero de fronteras para fuera, sobre todo al otro lado del Atlántico, no han sido recibidas de la misma manera. Un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos ha afirmado este miércoles que esas nueve medidas adoptadas por el Gobierno español por el «genocidio» de Gaza «envalentonan a los terroristas» de Hamás, como la decisión de vetar la entrada en España de barcos y aviones con armamento destinado al Ejército hebreo. «Es profundamente preocupante que España, miembro de la OTAN, haya optado por limitar potencialmente las operaciones estadounidenses y dar la espalda a Israel el mismo día en que seis personas fueron asesinadas en Jerusalén», asegura el portavoz en un correo electrónico enviado a la agencia Reuters.
Bases de Rota y Morón
El embargo de armas a Israel se viene aplicando desde 2023, así como la prohibición de comprar y vender equipamiento militar a este país. El espacio aéreo y los puertos de España están vetados a todos los aviones y barcos que transporten material de defensa destinado al Ejército hebreo. Lo que ha hecho ahora el Gobierno es recogerlo en un real decreto ley para «consolidar jurídicamente» esta prohibición.
En la práctica, ese veto tiene poco recorrido en cuanto a los envíos respaldados, por ejemplo, por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, ya que las autoridades españolas carecen de autoridad para revisar los transportes que hagan escala en las bases de Rota (en Cádiz) y Morón (Sevilla). Según el Convenio de Cooperación para la Defensa firmado entre ambos países, Estados Unidos debe obtener autorización del Comité Permanente dependiente del Ministerio de Defensa, sobre las diferentes operaciones de carga o descarga de municiones y explosivos, así como para su transporte terrestre, marítimo o aéreo, dentro del territorio español. Pero en ningún caso debe informar sobre el destino final de estas cargas cuando se realicen escalas.