La líder de Aliança Catalana: «A priori, no buscamos una confrontación armada» con España

Cristian Reino BARCELONA / COLPISA

ESPAÑA

Sílvia Orriols, alcaldesa de Ripoll y líder de Aliança Catalana
Sílvia Orriols, alcaldesa de Ripoll y líder de Aliança Catalana Andreu Dalmau | EFE

Sílvia Orriols aboga por la expulsión inmediata de migrantes y por dotar de un ejército a Cataluña, si alcanza la independencia, para defenderse de una «invasión» de España

22 sep 2025 . Actualizado a las 12:07 h.

Sílvia Orriols es la dirigente más en boga en la política catalana. Es diputada en el Parlamento catalán y alcaldesa de Ripoll (Gerona). Todas las encuestas publicadas hasta la fecha, incluidas las de la Generalitat, coinciden en que Aliança Catalana, formación independentista e islamófoba, va muy al alza.

Según el sondeo del diario La Vanguardia, de este domingo, el partido ultra y nacionalista podría pasar de dos a 19 escaños si hoy se celebraran elecciones en Cataluña. Buena parte de su crecimiento sería a costa de Junts. Orriols ha asegurado este lunes que no se fía de las encuestas pero ha señalado que la tendencia al alza ya la notan «a pie de calle». Fue una de las protagonistas de la manifestación secesionista de la Diada del 11-S.

La dirigente de la extrema derecha ha reiterado este lunes en Rac1 su ideario: inmigración e independencia. Aboga por expulsar a los migrantes irregulares y no dejar entrar a más personas extranjeras. «Hemos sobrepasado el número de inmigrantes que podíamos asumir», ha asegurado. Ha denunciado además la «tercermundialización» de Cataluña y que el sistema catalán de salud está contratando personal sanitario de origen extranjero sin el MIR acreditado.

Orriols, defensora acérrima de Israel, ha abogado por «restituir el Estado catalán» porque a su juicio solo así Cataluña podrá hacer un control efectivo de las fronteras. Ha rechazado concurrir a las generales, ha reiterado que optará a la reelección como alcaldesa y ha asegurado que no hablado nunca con Carles Puigdemont. Orriols apuesta por la independencia unilateral. «Vamos a por todas, no pensamos en las consecuencias», ha advertido. En cualquier caso, no ha aclarado cómo pilotaría el proceso de independencia.

Ha dicho que el Govern, tras el 1-O del 2017 tenía la legitimidad para declarar la secesión, pero no ha dado detalles de su hoja de ruta. «A priori», ha señalado, no busca la «confrontación armada y violenta contra España». «Depende del Estado español. Veremos la respuesta del Estado», ha aseverado.

No obstante, el discurso de la líder de Aliança Catalana incurre en una contradicción. Porque mientras asegura que va a por todas, sin tener en cuenta las consecuencias para declarar unilateralmente la independencia, como alcaldesa ha acatado una resolución judicial y no ha retirado la bandera española de la fachada del consistorio. «No me inhabilitarán por quitar un trapo, no caeremos en esta provocación, es simbolismo estéril», ha puntualizado.

Cuando Cataluña sea independiente, ha dicho que necesitará un ejército, entre otras cosas, parea defenderse de un hipotético intento de «invasión» por parte de España.