Igualdad reconoce por primera vez «fallos» en las pulseras antimaltrato y pide «disculpas» a las víctimas

La Voz REDACCIÓN

ESPAÑA

J.J. Guillén | EFE

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, solicitó «perdón» a «todas las afectadas» por el funcionamiento del sistema de control temático de agresores machistas

25 sep 2025 . Actualizado a las 15:53 h.

Carmen Martínez Perza, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, respondió este jueves en la Cámara Baja a petición propia y del Partido Popular para explicar los fallos en las pulseras antimaltrato. Unas incidencias que, por primera vez, han sido reconocidas públicamente desde Igualdad, después de que en el día de ayer la ministra Ana Redondo fuese reprobada por el Congreso.

En su comparecencia, Martínez Preza quiso pedir «disculpas» a «todas aquellas mujeres supervivientes de la violencia machista que se están sintiendo inquietas» por el revuelo generado respecto al funcionamiento del sistema Cometa de pulseras para el control temático de agresores.

Martínez Perza manifestó que el «sufrimiento» de las víctimas es el suyo. «Su bienestar y su seguridad es lo que nos mueve y por lo que trabajamos a diario en esta Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género», subrayó. Por otro lado y en una línea similar a la que sostuvo Redondo, Martínez Perza despejó «las dudas y preocupaciones» en torno a la eficacia del sistema, denunciando que se han difundido «informaciones inexactas y a veces manifiestamente falsas» para contribuir a «generar alarma social y a poner en entredicho» la fiabilidad de un instrumento que ha tildado de «esencial».

Asimismo, la delegada contra la Violencia de Género ha insistido en que las pulseras «funcionan» y que «ninguna mujer con dispositivos ha sido asesinada».  Martínez Perza ha advertido de que se trata de un asunto de «enorme sensibilidad» y de que la seguridad de las víctimas «está por encima de todo».

Respecto al cambio del sistema Cometa de Telefónica a Vodafone, efectuado en noviembre de 2023, se ha señalado que existió «una dificultad temporal» para acceder a determinados datos en la base de datos de la anterior empresa adjudicataria, lo que afectó a la obtención de «información puntual para ciertos procedimientos judiciales». Sin embargo, también se ha indicado que dicha información pudo ser enviada «más tarde».

Según indicó Martínez Perza, las pulseras volverán a ser licitadas el próximo mayo, fecha en la que vencerá el contrato actual, por lo que descarta la implementación de los nuevos dispositivos con las deficiencias de las actuales. Además, avanzó una batería de medidas para mejorar el funcionamiento del sistema a través de una optimización de la coordinación e los responsables de Cometa y el Ministerio, lo que incluye reuniones periódicas e informes semanales.