Arcuri ratifica su denuncia contra Juana Rivas por sustracción de su hijo menor

La Voz REDACCIÓN

ESPAÑA

Francesco Arcuri, (con camiseta verde) el excompañero de Juana Rivas y padre de sus dos hijos, a su llegada al punto de encuentro familiar.
Francesco Arcuri, (con camiseta verde) el excompañero de Juana Rivas y padre de sus dos hijos, a su llegada al punto de encuentro familiar. Antonio L Juárez | EUROPAPRESS

La defensa de la granadina alega que el chico fue objeto de maltrato físico y psicológico cuando estaba con su padre

08 oct 2025 . Actualizado a las 12:44 h.

El italiano Francesco Arcuri ha ratificado este miércoles la denuncia por sustracción internacional de menores contra su exmujer, Juana Rivas, cuya defensa intentará enmarcar los hechos en una causa de violencia de género.

Prestando declaración durante alrededor de una hora a través de videoconferencia desde Italia, Arcuri ha respondido a las preguntas de las partes ante el juzgado de Instrucción número 4 de Granada. En esta citación, el magistrado ha acotado los términos en los que se limita la investigación de forma que ha solicitado por consiguiente la máxima discreción en el caso.

La denuncia de Francesco Arcuri se sustenta en que Rivas impidió que el hijo pequeño de ambos regresase este pasado enero a Italia con el padre, que tiene la custodia. En respuesta a esta acusación, el abogado de la granadina, Carlos Aránguez, señala que esta querella permitirá demostrar que el italiano ha sido autor de delitos de maltrato a su expareja y a los dos hijos, uno de ellos aún menor de edad.

La autoridad judicial suspendía a comienzos de año en Granada de forma provisional el regreso a Italia del niño tras las vacaciones de Navidad. Lo hizo a raíz de que el menor declarara haber sufrido presuntos episodios de violencia física y psíquica por parte de su padre y narrara «el terror» de regresar a su lado. La vuelta se producía el pasado 25 de julio tras un intento frustrado en el punto de encuentro familiar esa misma semana.

En este sentido, la defensa de Rivas ha confiado que la documentación aportada sobre supuestas lesiones al menor permitan obtener un veredicto a su favor. Con todo, la jueza ha reiterado que la causa se limitará únicamente a la denuncia por sustracción ilegal, una decisión incomprensible para el abogado de Juana Rivas dado que, como alega, el maltrato al menor está directamente vinculado con la sustracción de menores, pidiendo que se le escuche de nuevo.

La declaración de Rivas se producirá el próximo 30 de octubre, momento en el que su abogado volverá a solicitar que declaren los dos hijos de la expareja.

Una causa larga

Aránguez ha incidido en que se trata de una causa larga, de nueve años, que presenta pronunciamientos contradictorios en las jurisdicciones Civil y Penal, en España y en Italia. En abril del 2021, el pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo confirmó la condena a Juana Rivas por delito de sustracción de menores en relación con los hechos del verano del 2017, pero reducía su pena de cinco años a dos años y seis meses de prisión al considerar que, aunque fueron dos los menores sustraídos, cometió un único delito y no dos. Posteriormente, un indulto del Gobierno rebajó la pena de prisión a un año y tres meses y conmutó la pena de inhabilitación especial para el ejercicio de la patria potestad por una pena de 180 días de trabajos en beneficio de la comunidad.